Page 81 - Quimica - Undécima Edición
P. 81
2.5 Moléculas y iones 51
perder o ganar electrones, cargados negativamente. La pérdida de uno o más electrones a En el capítulo 8 veremos por qué los
partir de un átomo neutro forma un catión , un ion con carga neta positiva. Por ejemplo, átomos de diferentes elementos ganan
(o pierden) un número específi co de
un átomo de sodio (Na) fácilmente puede perder un electrón para formar el catión sodio, electrones.
1
que se representa como Na :
Átomo de Na Ion Na 1
11 protones 11 protones
11 electrones 10 electrones
Por otra parte, un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento
en el número de electrones. Por ejemplo, un átomo de cloro (Cl) puede ganar un electrón
2
para formar el ion cloruro Cl :
Átomo de Cl Ion Cl 2
17 protones 17 protones
17 electrones 18 electrones
Se dice que el cloruro de sodio (NaCl), la sal común de mesa, es un compuesto iónico
porque está formado por cationes y aniones.
Un átomo puede perder o ganar más de un electrón. Como ejemplos de iones forma-
22
31
21
32
dos por la pérdida o ganancia de más de un electrón están: Mg , Fe , S y N . Estos
1
2
iones, lo mismo que los iones Na y Cl , reciben el nombre de iones monoatómicos
porque contienen solamente un átomo. En la fi gura 2.11 se muestra la carga de algunos
iones monoatómicos. Con algunas excepciones, los metales tienden a formar cationes y
los no metales, aniones.
Además, es posible combinar dos o más átomos y formar un ion que tenga una carga
neta positiva o negativa. Los iones que contienen más de un átomo, como es el caso de
2
1
2
OH (ion hidróxido), CN (ion cianuro) y NH 4 (ion amonio) se denominan iones polia-
tómicos .
Revisión de conceptos
a) ¿Qué signifi ca S 8 ? ¿En qué se diferencia de 8S?
b) Determine el número de protones y electrones para los siguientes iones:
41
32
a) P y b) Ti .
1 18
1A 8A
2 13 14 15 16 17
2A 3A 4A 5A 6A 7A
Li + C 4– N 3– O 2– F –
Na + Mg 2+ 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Al 3+ P 3– S 2– Cl –
3B 4B 5B 6B 7B 8B 1B 2B
K + Ca 2+ Cr 2+ Mn 2+ Fe 2+ Co 2+ Ni 2+ Cu + Zn 2+ Se 2– Br –
Cr 3+ Mn 3+ Fe 3+ Co 3+ Ni 3+ Cu 2+
Rb + Sr 2+ Ag + Cd 2+ Sn 2+ Te 2– I –
Sn 4+
Au + Hg 2+ Pb 2+
Cs + Ba 2+ 2 4+
Au 3+ Hg 2+ Pb
21
Figura 2.11 Iones monoatómicos comunes ordenados según sus posiciones en la tabla periódica. Obsérvese que el ion Hg 2
contiene dos átomos.