Page 596 - Quimica - Undécima Edición
P. 596

566            CAPÍTULO 13 Cinética química


          Figura 13.2 Rapidez de la                   40
          reacción A ¡ B representada                        Moléculas de A
          como la disminución de las                  30
          moléculas de A con el tiempo y
          como el incremento de las                                       Moléculas de B
          moléculas de B con el tiempo.              Número de moléculas  20

                                                      10


                                                       0     10   20   30   40   50   60
                                                                        t (s)


                                     conveniente expresar la rapidez de reacción en términos del cambio en la concentración
                                     en cuanto al tiempo. Así, para la reacción A ¡ B, la rapidez se expresa como

                                                                     ¢[A]                ¢[B]
                                                           rapidez 52       o   rapidez 5
                                                                      ¢t                  ¢t

          Recuerde que D denota la diferencia   donde  D[A] y  D[B] son los cambios en la concentración (molaridad) en determinado
          entre el estado fi nal y el inicial.  periodo Dt. Debido a que la concentración de A disminuye durante un intervalo, D[A] es
                                     una cantidad negativa. La rapidez de reacción es una cantidad positiva, de modo que es
                                     necesario un signo menos en la expresión de la rapidez para que la rapidez sea positiva.
                                     Por otra parte, la rapidez de formación del producto no requiere un signo de menos
                                     porque  D[B] es una cantidad positiva (la concentración de B  aumenta con el tiempo).
                                     Estas rapideces son rapideces promedio porque representan el promedio durante cierto pe-
                                     riodo Dt.
                                         A continuación veremos cómo se mide en forma experimental la rapidez de una
                                     reacción. Por defi nición, sabemos que para determinar la rapidez de una reacción se mide
                                     la concentración del reactivo (o del producto) como una función del tiempo. Para las
                                     reacciones en disolución, la concentración de algunas especies se puede medir por méto-
                                     dos espectroscópicos . Si participan iones, el cambio en la concentración también puede
                                     detectarse por medio de mediciones de conductividad eléctrica . Las reacciones con gases
                                     se siguen a través de medidas de presión. A continuación consideraremos dos reacciones
                                     específi cas para las cuales se utilizan diferentes métodos para medir la rapidez de reacción.


                                     Reacción de bromo molecular y ácido fórmico
                                     En disoluciones acuosas, el bromo molecular reacciona con el ácido fórmico (HCOOH)
                                     como sigue:

                                                                              2
                                                                                        1
                                                  Br 2 (ac) 1 HCOOH(ac) ¡ 2Br (ac) 1 2H  (ac) 1 CO 2 (g)
                                     El bromo molecular tiene un color café rojizo. En la reacción todas las demás especies
                                     son incoloras. A medida que progresa la reacción, la concentración de Br 2  disminuye con
                                     rapidez, y su color se desvanece (fi gura 13.3). Esta pérdida de color, y por lo tanto de
                                     concentración, se mide fácilmente con un espectrómetro, que registra la cantidad de luz
                                     visible que absorbe el bromo (fi gura 13.4).
                                         La medición del cambio (disminución) de la concentración de bromo desde un tiem-
                                     po inicial hasta un tiempo fi nal, permite determinar la rapidez promedio de la reacción
                                     durante ese intervalo:

                                                                          ¢[Br 2 ]
                                                        rapidez promedio 52
                                                                            ¢t
                                                                          [Br 2 ] final 2 [Br 2 ] inicial
                                                                       52
                                                                              t final 2 t inicial
   591   592   593   594   595   596   597   598   599   600   601