Page 594 - Quimica - Undécima Edición
P. 594
Cinética química
Las rapideces de las reacciones químicas varían mucho.
La conversión de grafi to a diamante en la corteza
terrestre puede tardar millones de años en llevarse a
cabo. Las reacciones explosivas como las de la dinamita
y el TNT, por otro lado, terminan en una fracción de
segundo.
Sumario Avance del capítulo
13.1 La rapidez de una reacción • Comenzamos este capítulo con el estudio de la rapidez de una reacción expresada
13.2 La ley de rapidez en términos de las concentraciones de los reactivos y productos y la forma en que
la rapidez se relaciona con la estequiometría de una reacción. (13.1)
13.3 Relación entre la • A continuación, podremos ver cómo se defi ne la ley de rapidez de una reacción de
concentración de reactivos y el acuerdo con la constante de rapidez y el orden de reacción. (13.2)
tiempo • Luego analizaremos la relación entre la concentración de una reacción y el tiempo
13.4 Constantes de rapidez y su para los tres tipos de reacciones: de orden cero, de primer orden y de segundo orden.
dependencia de la energía de La vida media, que es el tiempo requerido para que la concentración en una reacción
activación y de la temperatura disminuya a la mitad de su valor inicial, es útil para distinguir entre reacciones de
diferentes órdenes. (13.3)
13.5 Mecanismos de reacción
• Podremos observar que la rapidez de una reacción usualmente se incrementa con la
13.6 Catálisis temperatura. La energía de activación, que es la mínima cantidad de energía reque-
rida para iniciar una reacción química, también afecta la rapidez. (13.4)
• Examinaremos el mecanismo de una reacción en términos de sus etapas elementales
y veremos que se puede determinar la ley de rapidez a partir del paso más lento o
determinante de la reacción. Conoceremos cómo verifi can los químicos los meca-
nismos mediante experimentación. (13.5)
• Por último, estudiaremos el efecto de un catalizador en la rapidez de una reacción.
Aprenderemos las características de la catálisis heterogénea, la catálisis homogénea
y la catálisis enzimática. (13.6)