Page 598 - Quimica - Undécima Edición
P. 598

568            CAPÍTULO 13 Cinética química




                                         0.0120

                                         0.0100
                                                                  Rapidez a 100 s:
                                                                         –5
                                                                  2.96 3 10  M/s
                                         0.00800                                Rapidez a 200 s:
                                       [Br 2 ] (M)  0.00600                     2.09 3 10  M/s  Rapidez a 300 s:
                                                                                       –5
                                                                                                     –5
                                                                                              1.48 3 10  M/s
                                         0.00400

                                         0.00200



                                             0              100           200           300            400
                                                                           t (s)
                                     Figura 13.5 Las rapideces instantáneas de la reacción entre el bromo molecular y el ácido
                                     fórmico a t 5 100 s, 200 s y 300 s están dadas por las pendientes de las tangentes
                                     correspondientes a esos tiempos.








                                     100 s después del inicio de la reacción está dada por la pendiente de la tangente a la
                                     curva en ese momento. La rapidez instantánea en cualquier otro momento se determina
                                     en forma semejante. Observe que la rapidez instantánea determinada en esta forma siem-
                                     pre tendrá el mismo valor para la misma concentración de reactivos, mientras la tempe-
                                     ratura se mantenga constante. No es necesario indicar el intervalo que se utilizó. A menos
                                     que se especifi que lo contrario, nos referiremos a la rapidez instantánea simplemente
                                     como “la rapidez”.
                                         La siguiente analogía ayudará a distinguir entre la rapidez promedio y la rapidez
                                     instantánea. La distancia en carretera desde San Francisco hasta Los Ángeles es de 512
                                     millas. Si una persona tarda 11.4 horas en llegar de una ciudad a la otra, la rapidez pro-
                                     medio es de 512 millas/11.4 horas, o 44.9 mph. Pero si el automóvil viaja a 55.3 mph
                                     durante las primeras 3 h 26 min, entonces la rapidez instantánea del automóvil es de 55.3
                                     mph. En otras palabras, la rapidez instantánea es la rapidez que usted lee en el velocíme-
                                     tro. Observe que la rapidez del automóvil en este ejemplo puede aumentar o disminuir
                                     durante el viaje, pero la rapidez instantánea de una reacción siempre disminuye con el
                                     tiempo.
                                         La rapidez de la reacción bromo-ácido fórmico también depende de la concentración
                                     del ácido fórmico. Sin embargo, al agregar en exceso ácido fórmico a la mezcla de reacción
                                     se puede asegurar que la concentración de ácido fórmico permanece prácticamente cons-
                                     tante durante el transcurso de la reacción. En estas condiciones, el cambio en la cantidad
                                     de ácido fórmico presente en la disolución no tiene efecto alguno en la rapidez medida.
                                         Tome como ejemplo el efecto que la concentración de bromo ejerce sobre la rapidez
                                     de la reacción. Observe los datos de la tabla 13.1. Compare la concentración del Br 2  y la
                                     rapidez de reacción a t 5 50 s y t 5 250 s. A t 5 50 s, la concentración de bromo es de
                                                                                  25
                                     0.0101 M y la rapidez de la reacción es de 3.52 3 10  M/s. A t 5 250 s, la concentra-
                                                                                                      25
                                     ción del bromo es de 0.00500 M y la rapidez de la reacción es de 1.75 3 10  M/s. La
                                     concentración a  t  5 50 es el doble de la concentración a  t  5 250 s (0.0101  M contra
                                     0.00500 M), y la rapidez de la reacción a t 5 50 s es el doble de la rapidez a t 5 250 s
                                               25
                                                                   25
                                     (3.52 3 10  M/s contra 1.75 3 10  M/s). Observamos que a medida que la concentra-
   593   594   595   596   597   598   599   600   601   602   603