Page 601 - Quimica - Undécima Edición
P. 601

13.1  La rapidez de una reacción        571


              comunes de M/s, convertimos mmHg/min en atm/s y después multiplicamos la pendiente   Después de la conversión la rapidez
                                                                                                 27
              de la tangente (DP/Dt) por 1/RT, como se indica en la ecuación anterior.    es 1.1 3 10  M/s.

              Rapideces de reacción y estequiometría
              Hemos visto que para reacciones con estequiometría sencilla del tipo A ¡ B, la rapidez
              se expresa ya sea en términos de disminución de la concentración del reactivo con el
              tiempo, 2D[A]/Dt, o bien como el aumento de la concentración del producto con el tiem-
              po, D[B]/Dt. Para reacciones más complejas, debemos ser muy cuidadosos para escribir
              la expresión de la rapidez. Considere, por ejemplo, la reacción

                                              2A ¡ B

              En ella desaparecen dos moles de A por cada mol de B que se forma; esto es, la rapidez
              con la cual se forma B es la mitad de la rapidez con la cual A desaparece. De esta ma-
              nera, la rapidez puede expresarse como
                                           1 ¢[A]                ¢[B]
                                 razón  52           o    razón 5
                                           2  ¢t                  ¢t

              En general, para la reacción

                                        aA 1 bB ¡ cC 1 dD
              la rapidez está dada por

                                       1 ¢[A]     1 ¢[B]   1 ¢[C]   1 ¢[D]
                               razón 52       52         5        5
                                       a ¢t       b ¢t     c ¢t     d ¢t

                  Los ejemplos 13.1 y 13.2 muestran la forma de escribir las expresiones de rapidez de
              la reacción y de calcular las rapideces de formación del producto y de desaparición del
              reactivo.


                Ejemplo 13.1
                Escriba las expresiones de la rapidez para las siguientes reacciones en función de la desapa-
                rición de los reactivos y de la aparición de los productos:
                                         2
                              2
                    2
                                                  2
                a) I (ac) 1 OCl (ac) ¡ Cl (ac) 1 OI (ac)
                b) 4NH 3 (g) 1 5O 2 (g) ¡ 4NO(g) 1 6H 2 O(g)
                Estrategia  Para expresar la rapidez de la reacción en función del cambio en la concentra-
                ción de un reactivo o producto con el tiempo, necesitamos utilizar el signo adecuado (menos
                o más) y el recíproco del coefi ciente estequiométrico.
                Solución  a) Debido a que todos los coefi cientes estequiométricos son iguales a 1,

                                         2
                                                            2
                                                    2
                                                                     2
                                      ¢[I ]    ¢[OCl ]  ¢[Cl ]   ¢[OI ]
                             rapidez 52    52         5       5
                                       ¢t        ¢t       ¢t       ¢t
                b)  Aquí los coefi cientes son 4, 5, 4 y 6, por lo que
                                    1 ¢[NH 3 ]  1 ¢[O 2 ]  1 ¢[NO]  1 ¢[H 2 O]
                          rapidez 52        52        5        5                          Problemas similares: 13.5, 13.6.
                                    4  ¢t      5  ¢t    4  ¢t    6   ¢t
                Ejercicio de práctica  Escriba la expresión de la rapidez para la siguiente reacción:

                               CH 4 (g) 1 2O 2 (g) ¡ CO 2 (g) 1 2H 2 O(g)
   596   597   598   599   600   601   602   603   604   605   606