Page 568 - Quimica - Undécima Edición
P. 568

538            CAPÍTULO 12  Propiedades físicas de las disoluciones


                                     de benceno y tolueno se conecta con una columna larga, empacada con pequeñas esferas
                                     de vidrio. Cuando la disolución hierve, el vapor se condensa en las esferas de la parte
                                     inferior de la columna y el líquido regresa al matraz de destilación. A medida que trans-
                                     curre el tiempo, las esferas se calientan, lo que permite que el vapor ascienda lentamente.
                                     En esencia, el material de empaque hace que la mezcla benceno-tolueno esté sujeta, de
                                     manera continua, a numerosas etapas de evaporación-condensación. En cada etapa, la
                                     composición de vapor dentro de la columna se enriquece con el componente más volátil,
                                     el de menor punto de ebullición (en este caso, el benceno). El vapor que alcanza la parte
                                     superior de la columna es, en esencia, benceno puro, el cual se condensa y se colecta en
                                     un matraz receptor.
                                         La destilación fraccionada es tan importante en la industria como en el laboratorio.
                                     La industria del petróleo emplea la destilación fraccionada en gran escala para separar los
                                     componentes del petróleo crudo. En el capítulo 24 se abundará sobre este proceso.


                                     Elevación del punto de ebullición
                                     El punto de ebullición de una disolución  es la temperatura a la cual su vapor de presión
                                     iguala a la presión atmosférica externa (vea la sección 11.8). Debido a que la presencia
                                     de un soluto no volátil disminuye la presión de vapor de una disolución, también debe
                                     afectar el punto de ebullición de la misma. En la fi gura 12.10 se presenta el diagrama de
                                     fases del agua y los cambios que ocurren en una disolución acuosa. Debido a que a cual-
                                     quier temperatura la presión de vapor de la disolución es menor que la del disolvente
                                     puro, independientemente de la temperatura, la curva líquido-vapor para la disolución
                                     siempre está por debajo de la del disolvente puro. Como consecuencia, la intersección de
                                     la curva punteada líquido-vapor y la línea horizontal que marca P 5 1 atm ocurre a una
                                     temperatura  mayor que el punto de ebullición normal del disolvente puro. Este análisis
                                     gráfi co muestra que el punto de ebullición de la disolución es mayor que el del agua. La
                                     elevación del punto de ebullición (DT b )  se defi ne como el punto de ebullición de la di-
                                     solución (T b )  menos el punto de ebullición del disolvente puro (T° b ) :


                                                                     ¢T b 5 T b 2 T° b
                                     Debido a que T b  . T ° b , DT b  es una cantidad positiva.
                                         El valor de DT b  es proporcional a la disminución de la presión de vapor y también
          En el cálculo del nuevo punto de ebu-
          llición, añada DT b  al punto de ebulli-  es proporcional a la concentración (molalidad) de la disolución. Es decir
          ción normal del solvente.
                                                                        ¢T b ~ m
                                                                       ¢T b 5 K b m                           ) 6 . 2 1 (



          Figura 12.10  Diagrama de fases
          que ilustra la elevación del punto
          de presión y la disminución del
                                                        1 atm
          punto de congelación de
          disoluciones acuosas. Las curvas
          punteadas pertenecen a la                                     Líquido
          disolución y las líneas sólidas al                Presión
          disolvente puro. Como se puede
          observar, el punto de ebullición de                 Sólido
          la disolución es más alto que el del
          agua, y el punto de congelación                                   Vapor
          de la disolución es más bajo que
                                                                       ∆T       ∆T
          el del agua.                                                   f       b
                                                                       Temperatura
                                                             Punto de  Punto de  Punto de  Punto de
                                                            congelación congelación  ebullición ebullición
                                                              de la   del agua  del agua  de la
                                                             disolución              disolución
   563   564   565   566   567   568   569   570   571   572   573