Page 406 - Quimica - Undécima Edición
P. 406

376            CAPÍTULO 9  Enlace químico I: Conceptos básicos


                                     defi ne la energía reticular del LiF. Así, la energía reticular debe tener la misma magnitud
                                     que  DH8 5  pero de signo contrario. Aunque no podemos determinarlo  DH8 5  directamente,
                                     podemos calcular su valor con el siguiente procedimiento:

                                               . 1          ( i L    s) ¡ Li(g)     ¢H° 1 5 155.2 kJ/mol
                                                          F
                                           2.             1 2 2 (g) ¡ F(g)          ¢H° 2 5 75.3 kJ/mol
                                                                              2
                                                                      1
                                               . 3          ( i L    g) ¡ Li (g) 1 e    ¢H° 3 5 520 kJ/mol
                                                              2
                                                                      2
                                               . 4     ( F   g) 1 e ¡ F (g)         ¢H° 4 52328 kJ/mol
                                                   1
                                                           2
                                           5.    Li (g) 1 F (g) ¡ LiF(s)            ¢H° 5 5 ?
                                                          1
                                                    ( i L    s) 1 F 2 (g) ¡ LiF(s)  ¢H° general 52594.1 kJ/mol
                                                          2
                                     De acuerdo con la ley de Hess, escribimos
                                                      ¢H° general 5 ¢H° 1 1 ¢H° 2 1 ¢H° 3 1 ¢H° 4 1 ¢H° 5
                                     o


                                        2594.1 kJ/mol 5 155.2 kJ/mol 1 75.3 kJ/mol 1 520 kJ/mol 2 328 kJ/mol 1 ¢H° 5


                                     Por lo tanto,

                                                                 ¢H° 5 521 017 kJ/mol

                                     y la energía reticular del LiF  es 11 017 kJ/mol.
                                         La fi gura 9.2 sintetiza el ciclo de Born-Haber para el LiF . En los pasos 1, 2 y 3 es
                                     necesario aportar energía; en tanto que los pasos 4 y 5 liberan energía. Dado que  DH8 5
                                     es una cantidad negativa grande, la energía reticular del LiF es una cantidad positiva
                                     grande, lo cual explica la estabilidad de este sólido. Cuanto mayor sea la energía reticular,
                                     más estable será el compuesto iónico. Conviene tener presente que la energía reticular
                                     siempre es una cantidad positiva porque la separación de los iones de un sólido en sus
                                     iones en fase gaseosa es, por la ley de Coulomb, un proceso endotérmico .
                                         La tabla 9.1 incluye las energías reticulares y los puntos de fusión de algunos com-
                                     puestos iónicos comunes . Existe cierta correlación entre la energía reticular y el punto de
                                     fusión. Cuanto mayor es la energía reticular , más estable es el sólido y los iones se enla-





                                                           –
                                                      +
                                                     Li (g) + F (g)
                                                            –(Afinidad
                                              Ionización    electrónica)
                                              ∆ H° 3  = 520 kJ  ∆ H° 4  = –328 kJ
                                                                               –(Energía reticular)
                                                                                 ∆ H° 5  = –1 017 kJ
                                                     Li(g) + F(g)


                                             Sublimación    Disociación
                                             ∆ H° 1  = 155.2 kJ  ∆ H° 2  = 75.3 kJ
                                                                    ∆ H° general  = –594.1 kJ
                                                          1
                                                     Li(s) +    F (g)                      LiF(s)
                                                          2  2
                                             Figura 9.2  Ciclo de Born-Haber para la formación de 1 mol de LiF sólido.
   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411