Page 735 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 735

716        Capítulo 37   Interferencia,  difracción y polarización












                              Figura 37.3  Fotografía de un patrón de difracción en el experimento de Young. (De F. A. Jenkins y H. E. White,
                              Fundamentáis ofOptics. 4a. ed., McGraw-Hill Company, Nueva York, 1976. Reproducida con autorización.)


                              esperado son sólo dos bandas de luz sin interferencia, con el recordatorio de una pantalla
                              completamente oscura. Pero en lugar de eso, la pantalla se ilumina, como muestra la figura
       Lentes oscuros         37.3. Incluso el punto B, situado detrás de la barrera en línea directa a la rendija A, está ilumi­
       reflejantes            nado. Es fácil darse cuenta por qué este experimento hizo que los físicos de esa época dudaran
       Los lentes oscuros     de que la luz consistiera en partículas que se desplazaban en líneas rectas. Los resultados del
       reflejantes se fabrican   experimento se podían explicar únicamente en términos de la teoría ondulatoria.
       con varias capas,  cada
       una  con  propiedades     La iluminación de la pantalla en líneas claras y oscuras alternadas, también se podía ex­
       específicas de absorción   plicar en términos de la teoría ondulatoria. Para entender su origen recuerde el principio de
       o reflexión  de  la  luz.  La   superposición, presentado en el capítulo 21 para estudiar la interferencia de las ondas:
       capa  más cercana  al  ojo
       tiene un  recubrimiento
       delgado de plata         Cuando dos o más ondas existen  simultáneamente en un  mismo medio,  la am­
                                plitud  resultante en  cualquier punto  es  la  suma  de  las amplitudes de  las ondas
       u otro compuesto
       metálico.  Esta capa  es  lo   compuestas  en  dicho  punto.
       suficientemente delgada
       para ver a través de ella,   Se dice que dos ondas interfieren constructivamente cuando la amplitud de la onda resultante
       pero  lo suficientemente   es mayor que las amplitudes de cualquiera de las ondas componentes. Cuando la amplitud
       gruesa  para  reflejar la   resultante es menor, se produce una interferencia destructiva.
       luz.  La siguiente capa   En el experimento de Young. las ondas de luz que provienen de la rendija A llegan a
       es  una  película de   las rendijas Sr y S2 al mismo tiempo y se originan en una sola fuente de una longitud de
       absorción  ultravioleta.
       Después de eso viene   onda. Por tanto, las ondas secundarias que dejan las rendijas S  y S\ están en fase. Se dice
       un filtro  polarizador   que las fuentes son coherentes. La figura 37.4 muestra cómo se producen las bandas claras
       que elimina toda  la  luz
       que ha  rebotado de  la
       superficie  horizontal
       de  las calles o el  agua.
       Aun  cuando  las capas
       están  incrustadas,                                                      B  Clara
       realizan  sus funciones
       separadas, justo como si
       usted fuera a añadir las
       tres  lentes juntas en  el
       laboratorio.





                                                                                C Oscura











                                                                                D Clara
                             Figura 37.4  Origen de las bandas claras y oscuras en un patrón de interferencia.
   730   731   732   733   734   735   736   737   738   739   740