Page 732 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 732

Preguntas para  la  reflexión  crítica
          *36.36.  Una cámara consta de una lente convergente de 50   nosa. El tamaño del cuadro de la película ordinaria
                  mm de longitud focal montada frente a una película   de 8 mm es de 5  X 4 mm. Se desea proyectar una
                  sensible a la luz, como se muestra en la figura 36.19.   imagen de 600  X 480 mm sobre una pantalla colo­
                  Cuando se fotografían objetos en el infinito, ¿a qué   cada a 6 m de la lente del proyector. ¿Cuál debe ser
                  distancia de la película debe estar la lente? ¿Cuál es   la longitud focal de la lente de proyección? ¿A qué
                  la distancia de la imagen cuando un objeto se foto­  distancia de la lente deberá estar la película?
                  grafía a 500 mm de la lente? ¿Cuál es la amplifica­            Resp. f = 49.6 mm,  q = 50.0 mm
                  ción?       Resp. 50 mm, 55.5 mm, —0.111    *36.39.  Un telescopio tiene como objetivo una lente cuya
                                                                      longitud focal es de 900 mm y un ocular con 50
                                                                      mm de longitud focal. Dicho telescopio se usa para
                                                                      observar a un conejo de 30 cm a una distancia de
                                                                      60 m. ¿Cuál es la distancia entre  las  lentes  si la
                                                                      imagen final está a 25  cm del frente del ocular?
                                                                      ¿Cuál es la altura aparente del conejo visto a través
                                                                      del telescopio?
                                                              *36.40.  El telescopio de Galileo consta de un ocular for­
                                                                      mado por una lente divergente y un objetivo que es
                                                                      una lente convergente. La longitud focal del objeti­
                                                                      vo es 30 cm y la longitud focal del ocular es —2.5
                                                                      cm. Un objeto colocado a 40 m del objetivo produ­
          Figura 36.19  La cámara.                                    ce una imagen final ubicada 25 cm frente a la lente
                                                                      divergente. ¿Cuál es la separación entre las lentes?
                                                                      ¿Cuál es la amplificación total?
          *36.37.  Un objeto está colocado a 30 cm de una pantalla.                        Resp. 27.5 cm, —0.068
                  ¿En qué puntos entre el objeto y la pantalla se pue­  *36.41.  La longitud focal del ocular de un microscopio es
                  de colocar una lente de 5 cm de longitud focal para   de 3.0 cm y la longitud focal de su objetivo es de 19
                  producir una imagen en la pantalla?                 mm. La separación entre las dos lentes es 26.5 cm
          *36.38.  La figura 36.20 presenta un esquema de un proyec­  y la imagen final formada por el ocular está en el
                  tor simple. El condensador permite que la película   infinito. ¿A qué distancia se deberá colocar la lente
                  reciba una iluminación uniforme de la fuente lumi­  objetivo del espécimen que se desea examinar?































                                                                      Capítulo 36   Resumen y repaso       713
   727   728   729   730   731   732   733   734   735   736   737