Page 729 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 729

Resumen                                                 lentes  y  el  índice  de  refracción  del  material  de  éstas.  El
                                                               significado de estos parámetros se ilustra en la figura 36.8.
       Una lente es un dispositivo transparente mediante el cual la luz
       converge o diverge hacia o desde un punto focal. Las lentes se   1  _    (  1   1  \    Ecuación del
       utilizan abundantemente en el diseño de muchos instrumentos   f       \R\   RiJ  fabricante de lentes
       industriales, por lo que es muy útil comprender cómo se for­
       man las imágenes en ellas. A continuación se presenta un resu­
                                                              R¡  o R^  es  positivo  si la  superficie  exterior  es  convexa,
       men de los principales conceptos expuestos en este capítulo.
                                                               y negativo  si  es cóncava; /  se  considera positiva en una
        ®  La formación de imágenes por medio de lentes delgadas   lente convergente y negativa en una lente divergente.
          se  puede  comprender  con  mayor  facilidad  si  se  usa  la   e  Las ecuaciones para la ubicación del objeto y de la ima­
          técnica del trazado de rayos, como se presenta en la figu­  gen y  para  la  amplificación  son  las  mismas  ecuaciones
          ra 36.9 para el caso de lentes convergentes y en la figura   que en el caso de los espejos.
          36.10 para las lentes divergentes. Recuerde que el primer
          punto focal F  es el que se encuentra en el lado de la lente     1  1  1             qf
                                                                          -   +   -   =   -    P  = ------- 7
          por el cual llega la luz incidente. El segundo punto focal      p   q   f         q ~ f
          F2 se ubica en el lado opuesto.
          Rayo 1:  Un rayo paralelo al eje pasa por el segundo pun­
          to focal F2 de una lente convergente o parece provenir del           p  -  j    p  +  q
          primer punto focal F¡ de una lente divergente.     ________________                     3___________
          Rayo 2:  Un rayo  que pasa por   de una lente  conver­
                                                                           tamaño de ¡a imagen    y'   —q
          gente  o  que  avanza hacia F1  de una lente  divergente  se   Amplificación  = --------  — —— -------  M = —  = ----
                                                                            tamaño del objeto     y      p
          refracta en dirección paralela al eje de la lente.
          Rayo 3:  Un rayo que pasa por el  centro  geométrico  de
                                                              p  o  q  es  positivo  para  imágenes  reales  y  negativo  para
          una lente no se desvía.                              imágenes virtuales; y o y' es positivo si la imagen no está
        •  La ecuación del fabricante de lentes es una relación entre   invertida y negativo si está invertida.
          la longitud focal,  los radios  de  las  superficies  de las  dos


       Conceptos clave

       aberración acromática  708         foco virtual  698                 longitud focal  698
       aberración esférica  708           lente acromática  709             microscopio  706
       amplificación  704                 lente convergente  697            objetivo  706
       diafragma  708                     lente divergente  698             ocular  706
       ecuación de las lentes  703        lente menisco  700                telescopio  708
       ecuación del fabricante de lentes  699  lente  696



       Preguntas de repaso
         36.1.  Ilustre por medio de diagramas el efecto de una len­  36.4.  Señale  la  diferencia  entre  un  foco  real  y  un  foco
               te convergente sobre un frente de ondas planas que   virtual.  ¿Cuál de ellos está en el mismo lado de la
               pasa  a través  de  ella.  ¿Cuál  sería el  efecto de  una   lente que la luz incidente?
               lente divergente?                             36.5.  Indique la diferencia entre  el primer punto focal y
         36.2.  Explique por qué las aceitunas parecen más grandes   el segundo punto focal según las definiciones antes
               cuando las vemos dentro de su recipiente cilindrico   dadas.
               de vidrio. ¿Cuál es la causa de esta amplificación: el   36.6.  La longitud focal de una lente convergente es de 20
               líquido, el vidrio o ambos?                         cm. Elija una escala apropiada y determine median­
         36.3.  ¿Qué pasa con la distancia focal de una lente con­  te una construcción gráfica la naturaleza, ubicación
               vergente  que  está  sumergida  en  agua?  ¿Qué  pasa   y  amplificación  que  corresponden  a  las  siguientes
               con la distancia focal de una lente divergente que se   distancias  del  objeto:  (a)  15  cm,  (b) 20  cm,  (c)  30
               encuentra en el mismo caso?                         cm, (d) 40 cm, (e) 60 cm, (f) infinito.
   724   725   726   727   728   729   730   731   732   733   734