Page 540 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 540

26.4  Constante dieléctrica; permitividad   521




                                Constante dieléctrica y rigidez dieléctrica
                                                          Constante
                                                          dieléctrica       Rigidez dielétrica
                                Material                    media             media, MN/C

                                Aceite de transformador     4.0                    16
                                Aire seco a 1 atm           1.006                   3
                                Baquelita                   7.0                     16
                                Mica                        5.0                   200
                                Papel parafinado            2.0                    51
                                Plástico                    3.0                    28
                                Plásticos de nitrocelulosa  9.0                   250
                                Teflón                      2.0                    59
                                Vidrio                      7.5                    118



                                    A partir de la definición de capacitancia, C = Q/V, se observa que una caída en el voltaje
                                da por resultado un incremento en la capacitancia. Si representamos la capacitancia antes de
                                insertar un dieléctrico por medio de CQ y la capacitancia después de la inserción por C, la
                                razón C/C0 mostrará el incremento relativo en la capacitancia. Si bien es cierto que esta razón
                                varía según el material empleado, su valor es constante para un dieléctrico en particular.


                                   La  constante  dieléctrica  K para  un  material  concreto se define como  la  razón
                                   de  la  capacitancia  C de  un  condensador de  acuerdo  con  el  material  que  hay
                                   entre sus placas y la capacitancia  C0 en el vacío.


                                                                    K = ^ r                              (26.7)


                                La constante dieléctrica de diversos materiales aparece en la tabla 26.1 junto con la rigidez
                                 dieléctrica de los mismos materiales. Observe que, en el caso del aire, K tiene un valor de 1.0
                                 aproximadamente.
                                    Con base en las proporcionalidades, se demuestra que la constante dieléctrica también
                                puede expresar así:
                                                                      V0  E0
                                                                 K = —  = —                              (26.8)
                                                                      V E

                                    donde V  E  = voltaje y campo eléctrico cuando hay vacío entre las placas del condensador
                                           V, E = valores respectivos después de insertar el material dieléctrico
                                    A partir de la ecuación (26.7), la capacitancia C de un condensador que tiene un dieléc­
                                 trico entre sus placas es

                                                                    C = KC0
                                 Sustituyendo en la ecuación (26.5) tenemos una relación para calcular directamente C:


                                                                  C = Ke0~                               (26.9)
                                                                           a
                                 donde A es el área de las placas y d es su separación.
                                    La constante eQ ya ha sido definida anteriormente  como la permitividad en el vacío.
                                 Recuerde que al analizar la  ley de Gauss vimos que eQ es en realidad la constante  de propor­
                                 cionalidad que relaciona la densidad de las líneas del campo  eléctrico con la intensidad del
   535   536   537   538   539   540   541   542   543   544   545