Page 22 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 22
Materia y energía
Compuesto químico
Un compuesto químico es una sustancia pura, formada por la combina-
ción química de dos o más elementos, en proporciones defi nidas (fi gura
8). Por ejemplo, 1 g de cloruro de sodio siempre contiene 0,3934 g de
sodio y 0,6066 g de cloro, combinados químicamente. Los compuestos
se representan por medio de fórmulas. Una fórmula química muestra los
símbolos de los elementos que forman el compuesto, y la proporción que
existe entre ellos, es decir, señalan su composición química. Por ejemplo,
la fórmula del agua es H O, lo que indica que esta sustancia está formada
2
por hidrógeno y oxígeno en una proporción de 2:1.
Los compuestos se pueden clasifi car en dos grandes grupos:
■ Los compuestos orgánicos: son aquellos que tienen al carbono como
elemento principal combinado con elementos como el hidrógeno,
oxígeno y nitrogeno. Los carbohidratos, los lípidos y las proteínas son
ejemplos de compuestos orgánicos.
■ Los compuestos inorgánicos: son aquellos que no tienen al carbono
como elemento principal. El agua (H O) y el cloruro de sodio (NaCl)
2
son ejemplos de compuestos inorgánicos.
2.3.2 Las mezclas
Las mezclas son uniones físicas de sustancias en las que la estructura de
cada sustancia no cambia, por lo cual sus propiedades químicas perma-
necen constantes y las proporciones pueden variar. Además, es posible
separarlas por procesos físicos. Por ejemplo, la unión de agua con tierra
es una mezcla.
En una mezcla, la sustancia que se encuentra en mayor proporción recibe
el nombre de fase dispersante o medio, y la sustancia que se encuentra
en menor proporción recibe el nombre de fase dispersa. De acuerdo con
la fuerza de cohesión entre las sustancias, el tamaño de las partículas de
la fase dispersa y la uniformidad en la distribución de estas partículas las
mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.
■ Mezclas homogéneas son aquellas mezclas que poseen la máxima
EJERCICIO nes son verdaderas o falsas. Explica la fase dispersa son más pequeñas, y dichas partículas se encuentran
1. Indica si las siguientes afi rmacio-
fuerza de cohesión entre las sustancias combinadas; las partículas de
todas tus respuestas.
distribuidas uniformemente. De esta manera, sus componentes no
• Todas las disoluciones son
fase. También reciben el nombre de soluciones o disoluciones.
mezclas. son identifi cables a simple vista, es decir, se perciben como una sola
• Todas las mezclas son disolu-
ciones. La materia (materiales)
• Todas las sustancias puras son
homogéneas. puede presentarse como
• Ninguna mezcla presenta un
aspecto homogéneo. Sustancias puras Mezclas
2. Clasifi ca las siguientes sustancias
que pueden ser que pueden ser
en sustancias puras, mezclas ho-
mogéneas y mezclas heterogé-
Sustancias Sustancias Mezclas Mezclas
neas: mayonesa, madera, salsa
compuestas o simples o homogéneas heterogéneas
de tomate, cartón, cemento, jugo
compuestos elementos (soluciones)
de naranja, agua marina, papel y
granito.
Figura 25. Clasifi cación de la materia.
22 © Santillana
QUIM10-U1(6-33).indd 22 1/12/09 13:52