Page 12 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 12

Conceptos básicos




                                         1.3 La medición


                                         Los químicos caracterizan los procesos e identifi can las sustancias mediante la esti-
                                         mación de ciertas propiedades particulares de estos. Para determinar muchas de esas
                                         propiedades es necesario tomar mediciones físicas.
                                         Medir es comparar la magnitud física que se desea cuantifi car con una cantidad
                                         patrón que se denomina unidad (fi gura 9). El resultado de una medición indica el
                                         número de veces que la unidad está contenida en la magnitud que se mide.

                                         1.3.1 Las magnitudes físicas

                                         No todos los rasgos que caracterizan un cuerpo o un determinado fenómeno pueden
                                         ser cuantifi cados. Por ejemplo, el olor y el sabor no pueden ser estimados objetiva-
                                         mente, sino que dependen de la apreciación de diferentes individuos. Aquellos rasgos
                                         que pueden ser medidos se denominan magnitudes físicas. Existen dos tipos de
          Figura 9. Medir es comparar una unidad
          patrón con aquello que se desea   magnitudes físicas:
          cuantifi car.
                                         ■  Magnitudes fundamentales: son aquellas que no dependen de ninguna otra me-
                                            dida, expresan simplemente el número de veces que está la unidad patrón en lo que
                                            se desea medir, como por ejemplo la masa, la temperatura o la longitud (fi gura 10).

                                         ■  Magnitudes derivadas: son aquellas que se expresan como la relación entre dos
                                            o más magnitudes fundamentales (fi gura 11). Por ejemplo, la densidad indica la
                                            cantidad de masa presente en una cierta unidad de volumen

                                         1.3.2 El Sistema Internacional de Unidades
                                         Las primeras mediciones se basaron probablemente en el cuerpo humano, por
                                         ejemplo expresando la longitud en pies. Luego, diferentes regiones estandarizaron
                                                        unidades para su uso exclusivo. Cuando empezó a hacerse común
                     Magnitud       Unidad   Símbolo    el intercambio de conocimiento entre regiones, hacia mediados del
                                                        siglo XIX, esta diversidad en la manera de medir se convirtió en un
                Longitud             Metro      m
                                                        serio inconveniente. Para solucionar estos problemas la Academia
                Masa               Kilogramo    kg      de Ciencias de Francia creo el Sistema Internacional de Unidades
                Tiempo              Segundo      s      (SI), según el cual existen siete magnitudes fundamentales, a partir
                Temperatura          Kelvin     K       de las cuales es posible expresar cualquier otra magnitud derivada.
                                                        Sin embargo, también es empleado el sistema inglés, en donde se
                Corriente eléctrica  Amperio    A
                                                        utilizan: el pie, la pulgada y la milla como unidades de longitud; la
                Cantidad de materia   Mol      mol
                                                        libra, como unidad de masa; el segundo, como unidad de tiempo;
                Intensidad lumínica  Candela    cd      el grado Fahrenheit, como unidad de temperatura y el BTU, como
               Figura 10. Magnitudes fundamentales del SI.  unidad de presión.



                  Magnitud                   Defi nición de la magnitud                       Unidad

                                                                                                   2
                Superfi cie    Extensión en que se consideran sólo dos dimensiones. Se   Metro cuadrado (m )
                               calcula mediante la unidad de longitud elevada al cuadrado.
                Volumen        Espacio ocupado por un cuerpo. Se calcula mediante   Metro cúbico (m )
                                                                                                 3
                               la unidad de longitud elevada al cubo.

                                                                                                       3
                Densidad       Cantidad de masa por unidad de volumen.             kg/metro cúbico (kg/m )
                Velocidad      Cantidad de partículas formadas o desaparecidas por   moles formados/segundo (mol/s)
                de reacción    unidad de tiempo.

                Figura 11.  Algunas de las magnitudes derivadas empleadas en química.
            12  © Santillana





         QUIM10-U1(6-33).indd   12                                                                                   1/12/09   13:52
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17