Page 8 - Libro Hipertextos Quimica 1
P. 8

MANEJO CONOCIMIENTOS
                          PROPIOS DE LAS CIENCIAS NATURALES



                                                       1. Generalidades



                                                       En este tema haremos un pequeño recuento histórico sobre la quí-
                                                       mica. Luego, explicaremos en qué consiste una metodología científi ca
                                                       y fi nalizaremos ilustrando algunos  conceptos relacionados con la
                                                       medición y sus aplicaciones en la química.


                                                       1.1  La química a través la historia

                                                       Las primeras manifestaciones del ser humano relativas a la química
                                                       se relacionan con actividades prácticas, como la cocción de alimen-
                                                       tos y la metalurgia. Para el año 1200 a. de C. egipcios y babilonios
               Figura 1.  Los egipcios fueron maestros   habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas,
               en el trabajo de los metales.           siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la
                                                       plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia
                                                       a la elaboración de una base teórica que soportara estos quehaceres
                                                       cotidianos (fi gura 1).
                                                       En el siglo VI a. de C. surgen en Grecia las primeras teorías sobre la
                                                       composición de la materia, gracias a fi lósofos como Tales de Mileto
                                                       (625-545 a. de C.) y  Anaximandro (611-547 a. de C.). Sus ideas
                                                       fueron retomadas más tarde por Aristóteles (383-322 a. de C.) en la
                                                       denominada teoría de los cuatro elementos, según la cual, tierra,
                                                       agua, aire y fuego, al combinarse conformaban la materia y defi nían
                                                       las cualidades fundamentales de los cuerpos. Años después, en el
                                                       siglo V a. de C., Demócrito y Leucipo propusieron que la materia
                                                       estaba compuesta por unas partículas mínimas indivisibles, a las que
                                                       llamaron átomos.

                                                       1.1.1 La alquimia (500-1600 d. de C.)
                                                       Como resultado de la fusión entre el dominio técnico de los egip-
                                                       cios y la elaboración teórica y fi losófi ca de los griegos, surgió la
                                                       alquimia. Los alquimistas, a diferencia de sus predecesores, no solo
                                                       deseaban comprender el mundo natural, sino que además busca-
                                                       ban la perfección en sí mismos. Este ideal se hallaba materializado
                                                       en el oro. Por ello, los alquimistas encaminaron gran parte de sus
                                                       esfuerzos a la manipulación de los metales y de un sinnúmero de
                                                       sustancias con capacidad para interactuar con éstos y especialmente
                                                       a la búsqueda de la piedra fi losofal, compuesto mágico que podía
                                                       transformar los metales en oro, así como proporcionar la eterna
                                                       juventud.
                                                       Por esta senda, desarrollaron y perfeccionaron diversos instru-
                                                       mentos y métodos, los cuales han llegado a nosotros a través de
                                                       términos como alcohol, baño de María, alambique, destilación y
                                                       sublimación (fi gura 2).
                                                       1.1.2 Surgimiento de la química moderna

                                                       Para los hombres de ciencia del siglo XVIII, la teoría de los cuatro
                                                       elementos ya no era sufi ciente para explicar la composición y el
                                                       comportamiento de la materia. Por ejemplo, los avances en el cono-
               Figura 2. Laboratorio alquímico pintado por Joannes   cimiento de los gases ponían en duda que el aire fuera un elemento
               Stradanus en 1570. Los alquimistas hicieron grandes   en lugar de un conjunto de diferentes sustancias.
               aportes al conocimiento químico.
             8  © Santillana





         QUIM10-U1(6-33).indd   8                                                                                    1/12/09   13:52
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13