Page 197 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 197

Componente: Procesos  físicos




                       EJEMPLOS


                    1.  Para subir un carro de 40 kg, un hombre aplica   2.  Un  bloque  de  masa  10  kg  se  mueve  sobre  una
                       una  fuerza  F  y  utiliza  como  rampa  un  plano   superficie  horizontal  con  velocidad  inicial  de
                       inclinado 37° con respecto a la horizontal, de    5,0  m/s.  Si  recorre  una  distancia  de  2  m  hasta
                       tal manera que el carro sube con velocidad cons-  detenerse, determinar:
                       tante de 2,0 m/s. Si se desprecia el rozamiento,   a.  El trabajo de la fuerza de rozamiento.
                       determinar:
                                                                         b.  La fuerza de rozamiento.
                       a.  La energía mecánica en el punto A que se en-
                         cuentra en la base del plano.

                       b.  La energía mecánica en el punto B que se en-
                         cuentra a 0,50 metros de altura sobre el piso.

                       c.  El trabajo realizado por la fuerza F que ejerce
                         el hombre.





                                                                      Solución:

                                                                      a.  Para los valores de la energía cinética y potencial en
                                                                         la posición inicial A, se tiene:

                                                                                1       2    1                 2
                                                                         E c A  5  ?   v ? m  A  5  ?  10 kg (5,0 m/s)?  5125 J
                                                                                2            2
                                        Nivel	de	referencia              E  5 125 j
                                                                          c
                                                                           A
                    Solución:                                            E  5 m ? g ? h  5 0
                    a.  Para el punto A se tiene:                         p A         A
                                                                         La energía mecánica en el punto A es
                            1       2    1                2
                            2            2                                m A   c A   p A
                      E c A  5  ?  ? m  v A 5  ?  40 kg (2,0 m/s)?  5 80 J  E  5 E  1 E  5 125 J 1 0 J 5 125 J
                       E  5 m ? g ? h  5 0                               Para los valores de la energía cinética y potencial en
                        p A        A                                     la posición final B, se tiene:
                       Por tanto, la energía mecánica en el punto A es
                                                                                1
                                                                                        2
                       E  5 E  1 E  5 80 J 1 0 J 5 80 J                  E c B  5  2  ?  ? m  v B 5 0J
                              c
                        m
                                   p
                              A
                                    A
                         A
                    b.  Para el punto B se tiene:                        E  5 m ? g ? h  5 0
                              1                                           p B         B
                          5     ?     2  ?  40kg(2,0m/s) 5?  2  80J
                              2
                       E c B       ? mv B                                Por ende, la energía mecánica en el punto B es:
                       E  5 m ? g ? h  5 40 kg ? 9,8 m/s  ? 0,50 m       E  5 E  1 E  5 0 J 1 0 J 5 0 J
                                                    2
                                                                          m
                                                                                     p
                                                                                c
                                                                                      B
                                                                                 B
                                                                           B
                                   B
                        p
                        B
                       E  5 196 J                                        Para  determinar  el  trabajo  de  la  fuerza  de  roza-
                        p B                                              miento se tiene:
                       Por ende, la energía mecánica en el punto B es
                                                                         W  5 E  2 E  5 0 J 2 125 J 5 2125 J
                       E  5 E  1 E  5 80 J 1 196 J 5 276 J                 F r  m B   m A
                        m
                              c
                                   p
                         B
                              B
                    c.  Puesto que:  B                                   El trabajo es negativo, lo cual concuerda con que la
                                                                         energía mecánica disminuya, pues su valor inicial
                       E  1 W  5 E m B                                   es 125 J y la final es 0 J.
                        m
                               F
                         A
                       W  5 E  2 E 5 276 J 2 80 J 5 196 J                A partir de W 5 Fr ? Dx ? cos a se tiene:
                         F
                                   m
                             m
                                     A
                               B
                       Como la velocidad es constante, el trabajo rea-   Fr �      W       �      � 125 J    �  62,5 NN
                       lizado por la fuerza F es igual al aumento de la         �  x cos � ?   2m cos 180°
                                                                                                   ?
                       energía potencial.                                La fuerza de rozamiento mide 62,5 N.
                                                                                                             © Santillana  197
         FI10-U6(180-201).indd   197                                                                                 4/10/10   16:41
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202