Page 731 - Quimica - Undécima Edición
P. 731

15.10  Propiedades ácido-base de las sales     701
















                                                                                                –         +








                                 Al(H O) 3+   +      H O                        Al(OH)(H O) 2+  +      H O +
                                                                                       2
                                                                                                        3
                                     2
                                                      2
                                                                                         5
                                       6
                                                                           31
                                                                                                       31
              Figura 15.7 Las seis moléculas de H 2 O que rodean de manera octaédrica al ion Al . La atracción que el pequeño ion Al
              ejerce sobre los pares sin compartir en los átomos de oxígeno es tan grande que se debilitan los enlaces OOH en una molécula
                                                                      1
              de H 2 O adherida al catión metálico, lo que permite la pérdida de un protón (H ) a expensas de una molécula de H 2 O que se
              aproxima. Esta hidrólisis del catión metálico vuelve ácida la disolución.
              o simplemente
                                                              1
                                       1
                                     NH 4 (ac) Δ NH 3 (ac) 1 H (ac)
                                                                        1
              Observe que esta reacción también representa la hidrólisis del ion NH 4 . Debido a que se
                             1
              producen iones H , el pH de la disolución disminuye. La constante de equilibrio (o cons-
              tante de ionización) para este proceso está dada por
                                         1
                                  [NH 3 ][H ]  K w  1.0 3 10 214       210
                             K a 5     1    5    5         25  5 5.6 3 10                 Por coincidencia, el valor numérico de
                                    [NH 4 ]   K b   1.8 3 10                              K a  en NH 4  es el mismo que el de K b  en
                                                                                                1
                                                                                                2
                                                                                          CH 3 COO .
              y podemos calcular el pH de una disolución de cloruro de amonio siguiendo el mismo
              procedimiento utilizado en el ejemplo 15.13.
                  En principio, todos  los iones metálicos reaccionan con el agua para producir una
              disolución ácida. Sin embargo, debido a que la proporción de hidrólisis es mayor para los
                                                                               31
                                                                    31
                                                                          31
                                                               31
                                                                                     21
              cationes metálicos pequeños y con carga elevada, como Al , Cr , Fe , Bi  y Be ,
              por lo general despreciamos la interacción con el agua de los iones de los metales alcali-
              nos y de la mayoría de los metales alcalinotérreos, ya que es relativamente pequeña.
                                                                         31
              Cuando se disuelve en agua el cloruro de aluminio (AlCl 3 ) , los iones Al  toman la forma
                             31
              hidratada Al(H 2 O) 6  (fi gura 15.7). Considere un enlace entre el ion metálico y un átomo
                                                                   31
              de oxígeno de una de las seis moléculas de agua en el Al(H 2 O) 6 :
                                                       H
                                                     m88
                                             Al m88 O
                                                       H
                                                   m88
                      31
              El ion Al  cargado positivamente atrae la densidad electrónica hacia él, aumentando la
              polaridad de los enlaces OOH. Como consecuencia, los átomos de H tienen mayor ten-
              dencia a ionizarse que los de las moléculas de agua que no están implicadas en la hidra-
              tación. Podemos escribir el proceso de ionización resultante como
                                                                                             31
                              31
                                                                          1
                                                              21
                       Al(H 2 O) 6 (ac) 1 H 2 O(l) Δ Al(OH)(H 2 O) 5 (ac) 1 H 3 O (ac)    El Al  hidratado tiene las característi-
                                                                                          cas de un donador de protones y, por
                                                                                          lo tanto, de un ácido de Brønsted en
                                     31                     21        1
              o simplemente    Al(H 2 O) 6 (ac) Δ Al(OH)(H 2 O) 5 (ac) 1 H (ac)           esta reacción.
   726   727   728   729   730   731   732   733   734   735   736