Page 60 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 60
3.5 Instrumentos de medición 41
redondear las respuestas a la precisión adecuada. Como en el salón de clases o en los proble
mas de tarea generalmente no se conocen las limitaciones de cada medida, supondremos que
todos los datos dados tienen una precisión de tres cifras significativas. Por tanto, una barra de
8 cm se considerará que tiene una longitud de 8.00 cm. Y una rapidez de 51 km/h se tomaría
como 51.0 km/h. Para evitar errores de redondeo, se debe acarrear cuando menos una cifra
significativa más en los cálculos que se planea presentar. Por ejemplo, si va a reportar tres
cifras significativas, debe acarrear cuando menos cuatro en todos sus cálculos.
Instrumentos de medición
La elección de un instrumento de medición depende de la precisión requerida y de las con
diciones físicas que rodean la medición. Para un mecánico o un maquinista, la opción básica
es con frecuencia el escalímetro o regla de acero, como la que se muestra en la figura 3.2.
Cuando se calibra un Esta regla tiene a menudo la precisión suficiente cuando se desea medir longitudes fácilmente
calibrador micrométrico, accesibles. Las reglas de acero pueden tener graduaciones tan pequeñas como de 32-ésimas
rectángulos delgados de o incluso 64-ésimas de pulgada. Las reglas métricas están graduadas generalmente en milí
grosor uniforme se unen
para formar un ancho metros.
conocido. La suciedad, Para medir diámetros interiores y exteriores se utilizan calibradores como los que se pre
el polvo o incluso la sentan en la figura 3.3. El calibrador mismo no se puede leer en forma directa; por tanto, tiene
falta de brillo podrían que acoplarse a una regla de acero o a un medidor de tipo estándar.
cambiar la medición. Las
barras de calibración se
frotan para limpiarlas y
se guardan con cuidado
para evitar el contacto
con la humedad.
(b)
Figura 3.2 Escalímetros de acero de 6 in (15 cm). (a) Escalas 1/32 in y 0.5 mm. (b) Escalas 1 /100 y 1 /50
in. (The L.S. Starrett Company.)
Figura 3.3 Uso de calibradores para medir un diámetro interior.