Page 58 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 58
3.4 Cifras significativas 39
Tabla 3.4
Múltiplos y submúltiplos de unidades del SI
Prefijo Símbolo Multiplicador Ejemplo
tera T 1 000 000 000 000 = 10'2 1 terametro (Tm)
giga G 1 000 000 000 = 109 1 gigametro (Gm)
mega M 1 000 000 = 106 1 megametro (Mm)
kilo k 1 000 = 10-’ 1 kilómetro (km)
centi c 0.01 = 10“2 1 centímetro (cm)*
mili m 0.001 = 10“3 1 milímetro (mm)
micro 0.000001 = 10-6 1 micrómetro (/xm)
nano n 0.000000001 = 10-9 1 nanómetro (nm)
— Á 0.0000000001 = 10-'° 1 ángstrom (A)*
pico P 0.000000000001 = 10-'2 1 picómetro (pm)
*Aun cuando no se recomienda el empleo del centímetro y del ángstrom, el uso de estas unidades sigue siendo común.
N
La relación entre el centímetro y la pulgada se observa en la figura 3.1. Por definición,
C
una pulgada es exactamente igual a 25.4 milímetros. Esta definición y otras definiciones útiles
-------------------------------------------------------------------------
se presentan a continuación (los símbolos de las unidades se indican entre paréntesis):
-------------------------------------------------------------------en
- x t -
1 pulgada (in) = 25.4 milímetros (mm)
------------------------------------------------------------
lo
1 pie (ft) = 0.3048 metros (m)
O
-----------------------------------------------V
------------------------------------------------------
1 yarda (yd) = 0.914 metros (m)
1 milla (mi) =1.61 kilómetros (km)
Al registrar datos, es preferible usar el prefijo que permita expresar el número en el in
tervalo de 0.1 a 1000. Por ejemplo. 7 430 000 metros debe expresarse como 7.43 X 106 m, y
reportarse luego como 7.43 megametros, o en forma abreviada 7.43 Mm. Generalmente no es
conveniente escribir esta medida como 7 430 kilómetros (7 430 km), a menos que la distancia
se esté comparando con otras distancias medidas en kilómetros. En el caso de la cantidad
0.00064 amperes, es correcto escribir 0.64 miliamperes (0.64 mA) o 640 microamperes (640
¡lA). En general, los prefijos se eligen para múltiplos de mil.
1 1 1 1 1 1
0 1 2 3 4 5 6
SI t-I £1 Zl It 01 6 8 L I 0
1 1 1 ¡ 1 1
0 1 2
l i l i 1 , 1 , 1 , 1 , 1 , 1 pulgadas
i m = 2.54 cm
TjlTI 111111111 11111111111 1 llll llll II j 11 centímetros
0 1 2 3 4 5
Figura 3.1 Comparación de la pulgada con el centímetro como medidas de longitud.
Cifras significativas
Algunos números son exactos y otros son aproximados. Si se sacan 20 tornillos de una caja y
se usa sólo la cuarta parte de ellos, los números 20 y % se consideran como cantidades exac
tas. Sin embargo, si se miden la longitud y el ancho de una lámina rectangular, la precisión de