Page 287 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 287

268        Capítulo 13   Elasticidad

                                   Si no se excede el límite elástico de un material, podemos aplicar la ley de Hooke a cual­
                               quier deformación elástica.  Dentro  de  los límites para un material dado,  se ha comprobado
                               experimentalmente  que  la  relación  de  un  esfuerzo  determinado  entre  la  deformación  que
                               produce  es  una  constante.  En  otras  palabras,  el  esfuerzo  es  directamente  proporcional  a la
                               deformación. La ley de Hooke establece:

                                 Siempre que no se exceda el  límite elástico, una deformación  elástica es direc­
                                 tamente  proporcional  a  la  magnitud  de  la  fuerza  aplicada  por unidad  de  área
                                 (esfuerzo).
                                  Si llamamos a la constante de proporcionalidad el módulo de elasticidad, podemos escri­
                               bir la ley de Hooke en su forma más general:
                                                                             £Sj~W£t~ZO
                                                     Módulo de elasticidad — ------------ - -          (13.2)
                                                                           deformación
                               En las siguientes secciones analizaremos las aplicaciones específicas de esta relación funda­
                               mental.



                               Módulo de Young

                               En  esta  sección  vamos  a  considerar  que  los  esfuerzos  y  deformaciones  son  longitudinales
                               cuando se aplican a alambres, varillas o barras. Por ejemplo, en la figura 13.4 una fuerza F se
                               aplica al extremo de un alambre con un área en sección transversal A. El esfuerzo longitudinal
                               está dado por
                                                                                 F
                                                            Esfuerzo longitudinal  =  —

                               La unidad métrica para el esfuerzo es el newton por metro cuadrado, que es idéntico al pascal
                               (Pa).
                                                                 1 Pa  =  1  N/m2
                               La unidad del SUEU para el esfuerzo es la libra por pulgada cuadrada (lb/in2). Puesto que la
                               libra por pulgada cuadrada se sigue usando, resulta útil compararla con la unidad del SI:
                                                          1  lb/in2  =  6895 Pa  =  6.895 kPa
                               El efecto de tal esfuerzo es el alargamiento del alambre, o sea, un incremento en su longitud.
                               Por tanto, la deformación longitudinal puede representarse mediante el cambio de longitud por
                               unidad de longitud. Podemos escribir
                                                                                   A/
                                                          Deformación longitudinal  =  —


















                                                                    F
                               Figura 13.4  Cálculo del módulo de Young para un alambre con un área en sección transversal A. La elon­
                               gación Al se ha amplificado para mostrarla con mayor claridad.
   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292