Page 286 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 286

13.1  Propiedades elásticas de la  materia  267

                                                                      w












                                              w









                                                                                      F  •*-




                                           (a) Tensión           (b) Compresión             (c) Cortante
                                Figura  13.3  Tres tipos comunes de esfuerzos y sus correspondientes deformaciones:  (a) tensión, (b) com­
                                presión, (c) cortante.


                                    En la figura 13.3 se muestran tres tipos comunes de esfuerzos y sus correspondientes de­
                                formaciones. Un esfuerzo de tensión se presenta cuando fuerzas iguales y opuestas se apartan
                                entre sí. En un esfuerzo de compresión las fuerzas son iguales y opuestas y se acercan entre
                                sí.  Un esfuerzo cortante ocurre cuando fuerzas iguales y opuestas no tienen la misma línea
                                de acción.
                                    La eficacia de cualquier fuerza que produce un esfuerzo depende en gran medida del área
                                sobre la que se distribuye la fuerza. Por esta razón, una definición más completa de esfuerzo
                                se puede enunciar en la siguiente forma:

                                   Esfuerzo  es  la  razón  de  una  fuerza  aplicada  entre  el  área  sobre  la  que  actúa,
                                   por ejemplo,  newtons  por metro  cuadrado  o  libras por pie cuadrado.

                                    Como  se  mencionó  antes,  el  término  deformación  representa  el  efecto  de  un  esfuerzo
                                dado. La definición general de deformación es la siguiente:

                                   Deformación  es  el  cambio  relativo  en  las  dimensiones  o  en  la  forma  de  un
                                   cuerpo  como  resultado  de  la  aplicación  de  un  esfuerzo.

                                En  el  caso  de  un esfuerzo  de tensión  o  de  compresión,  la deformación puede  considerarse
                                como un cambio en la longitud por unidad de longitud.  Un esfuerzo cortante, por otra parte,
                                puede alterar únicamente la forma de un cuerpo sin cambiar sus dimensiones. Generalmente el
                                esfuerzo cortante se mide en función de un desplazamiento angular.
                                    El límite elástico es el esfuerzo máximo que puede sufrir un cuerpo sin que la deforma­
                                ción sea permanente. Por ejemplo, una varilla de aluminio cuya área en sección transversal es
                                de  1  in2 se deforma permanentemente si se le aplica un esfuerzo de tensión mayor de  19000
                                Ib. Esto no significa que la varilla de aluminio se romperá en ese punto, sino únicamente que
                                el cable no recuperará su tamaño original. En realidad, se puede incrementar la tensión hasta
                                casi 21  000 Ib antes de que la varilla se rompa. Esta propiedad de los metales les permite ser
                                convertidos en alambres de secciones transversales más pequeñas. El mayor esfuerzo al que
                                se puede someter un alambre sin que se rompa recibe el nombre de resistencia límite.
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291