Page 203 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 203

184        Capítulo 9   Impulso y cantidad  de  movimiento


                          1 fjr   ca^°n    ^ ^00 kg montado sobre ruedas dispara una bala de 60 kg en dirección hori­
                               zontal con una velocidad de 50 m/s, como se muestra en la figura 9.4. Suponiendo que el
                               cañón se pueda mover libremente, ¿cuál será su velocidad de retroceso?

                               Plan:  Trace y marque un esquema como el de la figura 9.4, marcando como positiva la
                               dirección a la derecha. Después organice los datos y haga la sustitución en la ecuación de
                               la conservación para resolver para la velocidad de retroceso del cañón.  Es útil elegir un
                               subíndice para cada masa que identifica, como m  o mb para la bala del cañón. Por ejemplo,
                               podemos representar la  cantidad de movimiento para el cañón antes de la colisión como
                               m uc.  Dado que la velocidad de retroceso debe  ser a la izquierda y la masa del cañón es
                               mucho  más  grande  que  la  del  proyectil,  nos  aseguramos  de  que  nuestra  respuesta  sea
                               consistente.

                               Solución:  Recuerde que la derecha es positiva y la u se aplica antes y la v se aplica des­
                               pués de la colisión.
                                     Dados:    mc  =  1400kg, uc  =  0 m/s    Encuentre:  vc =  ?
                                               mb =  60 kg, ub  =  0 m/s
                                                vb  =  50 m/s

                               La sustitución en la ecuación de la conservación da
                                                         mcuc  +  mhub  =  mcvc  +  mbvb
                                                              0  +  0  =  mcvc  +  mbvb
                               Al resolver para la velocidad del cañón después de la colisión, tenemos
                                                                               ~m bvb
                                                    mcvc  =  ~m bvb   o
                                                                                mr
                                                           -(60 kg)(50 m/s)
                                                      v„  =                =  —2.14 m/s
                                                               1400 kg
                               El signo y la magnitud de la velocidad de retroceso es razonable para la información dada.













                               Figura 9.4  Cálculo de la velocidad de retroceso de un cañón.



                                   Puede realizarse un experimento interesante que demuestra la conservación de la canti­
                               dad de movimiento utilizando ocho balines pequeños y una pista acanalada, como se muestra
                               en la figura 9.5.  Si se suelta un balín desde el lado izquierdo, se detendrá al chocar con los
                               demás, y el que está en el extremo derecho rodará hacia la derecha con la misma velocidad.
                               En forma similar,  cuando dos, tres,  cuatro o cinco balines  se  sueltan desde  la izquierda, el
                               mismo  número  de ellos  rodará hacia la derecha con  la misma velocidad,  mientras  que los
                               otros permanecerán en reposo en el centro.
                                   Es razonable preguntar por qué dos balines salen rodando en la figura 9.5, en lugar de que
                               salga uno solo con el doble de velocidad, puesto que de este modo también se conservaría la
                               cantidad de energía. Por ejemplo, si cada balín tiene una masa de 50 g, y si dos balines salen del
                               lado izquierdo a una velocidad de 20 cm/s, la cantidad de movimiento total antes del impacto
                               será 2000 g • cm/s. Una cantidad de movimiento igual se puede alcanzar después del impacto si
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208