Page 201 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 201

182         Capítulo 9   Impulso y cantidad de  movimiento

                                         (a) Antes del impacto   (b)  Impulso  (c) Después del impacto













                                                                                          vf = +42 m/s






                               Figura 9.2  El impulso F At es igual al cambio en la cantidad de movimiento.

                               Al sustituir en la ecuación (9.1) primero encontramos el valor del impulso.
                                              F Ai =  mvf —  mv0
                                                  =  (0.15 kg)(42 m/s)  -   (0.15 kg)(—30 m/s)
                                                  =  6.30 kg • m/s  +  4.50 kg m/s  =  10.8 kg • m/s

                               La velocidad cambia de —30 m/s a +42 m/s, un cambio total de +72 m/s. Es fácil darse
                               cuenta de que el uso incorrecto de los signos puede conducir a un error importante.
                                   A continuación se nos pide que hallemos la fuerza media ejercida por el bat mientras
                               está en contacto con la pelota durante 0.002 s. Al resolver para F obtenemos
                                                       F At  =  10.8 kg • m/s
                                                              10.8 ka • m/s
                                                         F = ---------------- = 5 400 N
                                                                0.002 s
                               Lina vez más, debemos reconocer que ésta es la fuerza media en la pelota.



                               Ley de la conservación de la cantidad de movimiento

                               Consideremos una colisión de frente entre las masas m  y m , como  se muestra en la figura
                               9.3. Suponga que las superficies están libres de fricción. Indicamos sus velocidades antes del
                               impacto como u,  y u , y  después del impacto como v,  y v2.  El impulso  de la fuerza F  que
                               actúa sobre la masa de la derecha es
                                                             F¡ A t — m v  — m u
                               En forma similar, el impulso de la fuerza F, sobre la masa de la izquierda es
                                                             F1 A t =   v  —
                               Durante el tiempo At, Fj  =  — F,, de modo que
                                                               Fí Ai =  — F, At
                               o bien,
                                                        mív¡  -  mlul  =  — (m2v2 -  m¿if)
                               y, finalmente, reagrupando los términos,

                                                          m.u.  + m2u2 = mlv¡  + m,v,                   (9.2)

                                Cantidad de movimiento total antes del impacto  =  Cantidad de movimiento total después
                                                                                      del impacto
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206