Page 43 - Libro Hipertextos Fisica 2
P. 43
Componente: Procesos físicos
1.3 Ondas longitudinales
y transversales
La dirección de propagación de una onda puede ser paralela o perpen-
dicular a la dirección del movimiento de las partículas del medio en el
que se propaga. De acuerdo con esto, existen dos tipos de ondas: longi-
tudinales y transversales.
Definición
Las ondas longitudinales son aquellas en las que las partículas del medio
oscilan en dirección paralela a la dirección en que se propaga el movimiento
ondulatorio. Figura 3. Onda longitudinal producida
en un resorte al hacer oscilar uno
Una onda longitudinal siempre es mecánica y se debe a las sucesivas de sus extremos en la misma dirección
del resorte.
compresiones (estados de máxima densidad y de presión) y expansiones
(estados de mínima densidad y de presión) del medio. Son ejemplos
de ondas longitudinales las producidas por un resorte cuando se hace
oscilar uno de sus extremos en la misma dirección del resorte (figura 3)
y las de sonido.
Definición
Las ondas transversales son aquellas en las que las partículas del medio
oscilan en dirección perpendicular a la dirección en que se propaga el mo-
vimiento ondulatorio.
Las ondas generadas en un estanque de agua, las generadas en la cuerda,
o las ondas electromagnéticas son ejemplos de las ondas transversales.
En la siguiente figura se indica la asociación entre las compresiones y las
expansiones de una onda longitudinal en relación con las crestas y los
valles de una onda transversal.
Algunos movimientos ondulatorios, como las olas marinas y las ondas
sísmicas son combinaciones de ondas longitudinales y transversales. Por
ejemplo, cuando una onda marina viaja sobre la superficie del agua, las
moléculas de agua se mueven en trayectorias casi circulares, dibujando
una serie de crestas y valles. Cuando la onda pasa, las moléculas de agua
en las crestas se mueven en la dirección de la onda y las moléculas en
los valles se mueven en dirección contraria. Por lo tanto, no hay despla-
zamientos de las moléculas de agua después de pasar cierto número de
ondas completas.
© Santillana 43
FIS11-U2(38-59).indd 43 20/10/10 10:46