Page 230 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 230

Los fluidos en movimiento




                                             Como v  5 0 y la presión en ambos puntos es igual a la presión atmosférica P ,
                                                    1
                                                                                                                atm
                                             tenemos:
                                             r ? g ? h  5 1/2 ? r ? v  1 r ? g ? h
                                                    1           2         2
                                                g ? h  5 1/2 ? v  1 g ? h      Al simplificar r
                                                    1        2      2
                                                  v 2    2 ??   h    h )
                                                            g ( 1
                                                                      2
                                             La expresión obtenida para la velocidad de salida del agua por el orificio se
                                             c onoce como el teorema de Torricelli.

                    EJEMPLO

                 En la figura se muestra un recipiente que contiene   v     2 ??  h     h )
                                                                               g ( 1
                 agua de tal manera que la distancia entre el fondo                      2
                 y la superficie es 1 m. Si a 80 cm por debajo de la   Donde h  5 0,80 m y h  5 0 m
                                                                                          2
                                                                              1
                 superficie, se hace un pequeño orificio en la pared   v   29,8 m/s?  2  ? (0,80 m    0 m)    4,0m/s
                 del recipiente, determinar:
                 a.  La velocidad con la cual sale el agua del recipiente.  La velocidad de salida del agua por el orificio es
                                                                      4,0 m/s.
                 b.  La distancia a la cual cae el agua con respecto a la
                    pared del recipiente.                          b.  Para determinar la distancia a la cual cae el agua
                                                                      con respecto a la pared, es decir, la distancia  x
                                                                      indicada en la figura, consideramos que se trata
                                                                      de un lanzamiento horizontal, es decir,
                                                                            1
                                                                                g t
                                                                       y 5     ??   2
                                            80 cm                           2
                            1 m  Nivel de referencia
                                                                                          2
                                                                                             2
                                                                      0,2m 5    1  ?  9,8m/s ? t   Al remplazar
                                              x                                 2
                                                                      t 5 0,2 s
                                                                      x 5 v  ? t
                                                                           0
                 Solución:                                            x 5 4,0 m/s ? 0,2 s 5 0,8 m
                 a.  Tomamos como nivel de referencia la  horizontal   La distancia con respecto a la pared a la cual cae
                    que pasa por el orificio y aplicamos el teorema de   el agua es 0,8 m.
                    Torricelli,


                                             2.5 El flujo sanguíneo


                                             La circulación sanguínea es una función vital, pues es el medio a través del cual
                                             las células de nuestro cuerpo pueden recibir el oxígeno y los nutrientes que nece-
                                             sitan y además eliminar las sustancias de desecho. Por esta razón, es importante
                                             que la sangre esté en movimiento, es decir, que su comportamiento sea similar
                                             al de un fluido en movimiento.
                                             Pero te has preguntado, ¿cómo se produce la circulación de la sangre?
                                             Durante la circulación sanguínea va cambiando la presión que ejerce la sangre
                                             sobre las paredes de los vasos. La sangre, al igual que cualquier otro fluido, circula
                                             como consecuencia de la existencia de zonas que están a distinta presión y se
                                             mueve desde donde la presión es mayor hacia donde la presión es menor.
                                             La presión sanguínea es máxima cuando la sangre sale del ventrículo izquierdo y
                                             va disminuyendo a medida que recorre el sistema cardiovascular hasta llegar a la
                                             aurícula derecha a muy baja presión. Por su elasticidad, los vasos sanguíneos se
                                             adecuan a los cambios en la presión del flujo sanguíneo. Esto afecta la velocidad
                                             de la sangre y hace que el flujo oscilante proveniente del corazón se transforme
                                             en un flujo continuo a través del resto del sistema cardiovascular.

          230   © Santillana





         FI10-U7(218-231).indd   230                                                                                30/09/10   16:18
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235