Page 217 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 217

Componente: Procesos  físicos




                       EJEMPLOS


                    1.  Por una de las ramas de un tubo en U, que ini-  Solución:
                       cialmente  contiene  agua,  se  vierte  aceite.  Los   a.  En la cara superior del cubo tenemos:
                       líquidos no se mezclan y quedan distribuidos
                       en el tubo como muestra la figura. Si la altura   P  5 r ? g ? h 2
                                                                          2
                                                                                                2
                                                                                       3
                       de la columna de aceite, h aceite , mide 22 cm y la   P  5 1.000 kg/m  ? 9,8 m/s  ? 0,4 m 5 3.920 Pa
                                                                          2
                       diferencia de alturas de la columna de agua es    La presión sobre la cara superior del cubo es
                       de 20 cm, determinar la densidad del aceite.      3.920 Pa.
                    Solución:                                         b.  En la cara inferior del cubo tenemos:
                    Como  los  puntos  1  y  2  se  encuentran  a  la  misma   P  5 r ? g ? h 1
                                                                          1
                                                                                       3
                                                                                                2
                    presión, debido a que los líquidos están en equilibrio,   P  5 1.000 kg/m  ? 9,8 m/s  ? 0,5 m 5 4.900 Pa
                                                                          1
                    entonces:                                            La presión sobre la cara inferior del cubo es
                    P  5 P                                               4.900 Pa.
                     1    2
                    Por ende, tenemos que:                            c.  El área de cada cara del cubo es:
                                                                                    2
                    r agua   ? g ? h  5 r aceite   ? g ? h 2             A 5 (0,1 m)  5 0,01 m 2
                              1
                    r    h  5 r   h                                 Al simplificar g  Para la fuerza que experimenta la cara superior
                     agua  1  aceite  2
                           3
                    (1 g/cm )(20 cm) 5 r   (22 cm)    Al remplazar       del cubo tenemos:
                                       aceite
                                  3
                           (1 g/cm )(20cm)                               P 2 5  F 2
                    r   aceite                                                 A
                     aceite     22 cm
                                                                         3.920 Pa 5    2 F             Al remplazar
                    r   5 0,9 g/cm 3                                                0,01 m 2
                     aceite
                    La densidad del aceite es 0,9 g/cm .                 F 5 39,2 N                    Al calcular
                                                 3
                                                 Aceite  22 cm

                                     20 cm = h 1
                               1                2                           40 cm
                                                                                                  F
                                                                                                   2
                                                                                                          10 cm
                                       Agua
                                                                                                    F 1
                    2.  Dentro de un recipiente con agua, cuya forma se
                       representa en la figura, se suspende un cubo de
                       arista 10 cm.                                     La  fuerza  que  experimenta  la  cara  superior  del
                       Si la superficie superior del cubo se encuentra 40   cubo es 39,2 N.
                       cm por debajo de la superficie libre del líquido   d.  Para la fuerza que experimenta la cara inferior del
                       contenido en el recipiente, determinar:           cubo tenemos:
                       a.  La presión ejercida por el líquido sobre la cara   P 1 5  F 1
                         superior del cubo.                                   A
                                                                                       1 F
                       b.  La presión ejercida por el líquido sobre la cara   4.900 Pa 5  0,01 m 2     Al remplazar
                         inferior del cubo.
                       c.  La fuerza que experimenta la cara superior del   F 5 49,0 N                 Al calcular
                         cubo.                                           La  fuerza  que  experimenta  la  cara  inferior  del
                       d.  La fuerza que experimenta la cara inferior del   cubo es 49,0 N.
                         cubo.                                        e.  La fuerza que ejerce el líquido sobre el cubo está
                       e.  La fuerza que ejerce el líquido sobre el cubo.  dirigida hacia arriba y mide
                                                                                   49,0 N 2 39,2 N 5 9,8 N.


                                                                                                             © Santillana  217




         FI10-U7(210-217).indd   217                                                                                30/09/10   18:04
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222