Page 215 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 215

Componente: Procesos  físicosProcesos  físicos




                  1.3  La presión en los líquidos

                  ¿Has experimentado alguna vez la sensación de presión en los oídos
                  cuando te sumerges en una piscina? Cuando haces esta divertida activi­
                  dad es fácil percibir que a medida que te vas sumergiendo la presión que
                  experimentas es mayor. Lo que ocurre en este caso, como lo estudiare­
                  mos a continuación es que la presión que ejerce el agua  sobre ti, es mayor
                  a medida que estás más abajo.
                  Veamos cómo se explica físicamente este fenómeno.
                  Considera que el agua de la piscina es el líquido contenido en un reci­
                  piente y tu cuerpo es un sólido que se ha sumergido en dicho recipiente.  Figura 2. Un buzo experimenta la presión
                  El  líquido  contenido  en  el  recipiente,  ejerce  una  fuerza  en  dirección   del agua a medida que se sumerge.
                  perpendicular a las paredes en cada punto de él (figura a). Por tal razón,
                  al sumergir el sólido dentro del líquido, en cada punto de las paredes
                  del sólido, el líquido ejerce fuerza en dirección perpendicular (figura b).


                            a                     b
















                  Ahora, consideremos un recipiente cilíndrico que contiene un líquido
                  de densidad r, en el cual la altura del líquido con respecto al fondo del
                  recipiente es h y el área de la base del cilindro es A (figura 3).
                  La fuerza F que soporta la superficie de la base es igual al peso de la co­
                  lumna de líquido que hay por encima de ella, es decir,
                                             F 5 m ? g
                  A partir de la expresión m 5 p ? v, tenemos:
                                         h  F 5 r ? V ? g
                  Además, el volumen del cilindro se expresa como V 5 A ? h. Luego, la
                  expresión para la fuerza sería:  A
                                           F 5 r ? A ? h ? g
                  A partir de la definición de presión en la superficie del fondo se cumple
                  que:

                                              P5  F > ,
                                                  A
                  por ende, al remplazar se tiene que:
                                                 Ag h ?
                                                ??
                                           P                                                 h
                                                  A
                  Y al simplificar el área, se obtiene que:
                                            P 5 r ? g ? h                                             A
                  Este resultado es válido para cualquier punto interior de un líquido con­  Figura 3. Recipiente cilíndrico  lleno
                  tenido en un recipiente a una profundidad h.                             de líquido hasta una altura h.

                                                                                                             © Santillana  215




         FI10-U7(210-217).indd   215                                                                                30/09/10   18:04
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220