Page 222 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 222
Fluidos en reposo
Por ejemplo la presión atmosférica en Bogotá, que se encuentra a
a b 2.600 m sobre el nivel del mar, es menor que la presión atmosférica
1 m de una ciudad como Cartagena que está ubicada a nivel del mar.
76 cm El valor de la presión atmosférica al nivel del mar se utiliza como
unidad de presión y se denomina atmósfera (atm).
La presión atmosférica de 1 atmósfera equivale aproximadamente
2
Sobre la superficie a una presión de 10 N/cm , esto implica que, al nivel del mar, cada
actúa la presión centímetro cuadrado de superficie de cualquier cuerpo soporta una
fuerza de 10 N.
Nuestra contextura se ha desarrollado bajo la acción de dicha pre-
sión, así si el área de la palma de una mano mide 150 cm , cuando
2
Figura 11. Medición de la presión atmosférica, está extendida, soporta una fuerza de aproximadamente 1.500 N, lo
realizada por el científico Evangelista Torricelli. que equivale a cargar un objeto de aproximadamente 150 kg.
A pesar de este valor, no nos sentimos comprimidos por la presión
atmosférica debido a que los líquidos internos de nuestro orga-
nismo ejercen una presión interior que equilibra la presión exterior.
Una aplicación diaria de los conceptos de presión atmosférica se
presenta en los alimentos que están empacados al vacío. Estar em-
pacado al vacío significa que se ha extraído el aire del interior del
empaque y, de esta manera, la presión atmosférica es superior a la
presión del interior del empaque, evitando de esta manera el creci-
miento de bacterias.
1.6.2 La medida de la presión atmosférica
El valor de la presión atmosférica al nivel del mar, por primera vez,
fue determinado por el científico italiano Evangelista Torricelli en
1643.
Torricelli llenó un tubo cerrado de 1 m de longitud con mercurio
y lo introdujo invertido en una cubeta que también contenía mer-
curio (figura 11a).
De esta manera observó que el mercurio que se encontraba en el
interior del tubo descendía hasta alcanzar una altura de 760 mm
dejando un vacío en la parte superior (figura 11b). Esta altura se
mantenía igual, aunque cambiaran el diámetro del cubo o el tamaño
de la cubeta.
Torricelli pensó entonces que algo debía estar sosteniendo la co-
lumna de mercurio lo cual atribuyó a la presión atmosférica ejer-
cida sobre la cubeta y se equilibraba con la presión ejercida por la
columna de mercurio.
Así pues, la presión atmosférica, P , equivale a la presión hidrostá-
atm
tica producida por una columna de 760 mm de mercurio. Por ende:
P 5 r ? g ? h
atm
kg
Es decir, P atm 13.600 ? 9,8031 m/s ? 0,76m
2
m 3
P 5 101.325 Pa
atm
Otra unidad de presión es el milímetro de mercurio (mmHg) que
equivale a la presión ejercida por una columna de mercurio de
1 mm de altura.
1 atm 5 101.325 Pa 5 760 mmHg
222 © Santillana
FI10-U7(218-231).indd 222 30/09/10 16:18