Page 119 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 119

Componente: Procesos  físicos




                       EJEMPLO


                    La masa de un balón de fútbol es 450 g. Si el tiempo de contacto entre el pie y un balón en reposo, durante
                    un puntapié, para que este adquiera una velocidad de 20 m/s, es de 8 ? 10  s, determinar:
                                                                                      23
                    a.  El impulso producido por el puntapié.
                    b.  La fuerza ejercida sobre el balón.

                    Solución:                                            El impulso producido por el puntapié es 9 kg ? m/s
                    a.  La cantidad de movimiento inicial es 0 y la canti-  b.  Para  calcular  la  fuerza  ejercida  sobre  el  balón,
                       dad de movimiento final se calcula mediante:      tenemos que:
                       p 5m ? v                                          I 5 F neta  ? Dt
                       p 5 0,450 kg ? 20 m/s     Al remplazar            F neta �   I           Al despejar F
                       p 5 9 kg ? m/s            Al calcular                     t �                       neta
                       Para determinar el impulso, tenemos:              F neta �  9kgm/s?  �3     Al remplazar
                                                                                  ?
                       I 5 p 2 p                                                810    s
                               0
                       I 5 9 kg ? m/s 2 0        Al remplazar            F neta  5 1.125 N      Al calcular
                       I 5 9 kg ? m/s            Al calcular             La fuerza ejercida sobre el balón es 1.125 N.




                  3.4 La conservación                                                F

                        de la cantidad de movimiento                                  21          1


                  Consideremos un sistema formado por dos esferas. Se dice que este sis-
                  tema es aislado porque las únicas fuerzas que actúan sobre ellas son las
                  que se ejercen mutuamente (figura 10).
                                                                                                             2
                  De acuerdo con el principio de acción y reacción, la fuerza que ejerce la
                  esfera 1 sobre la esfera 2 (F ) es de igual intensidad y opuesta a la fuerza
                                         12
                  que ejerce la esfera 2 sobre la esfera 1 (F ). Es decir, F  5 2 F                                F
                                                                         21
                                                                 12
                                                     21
                  Como la segunda ley de Newton, expresada en términos de la cantidad     Figura 10. F  y F  constituyen   12
                                                                                                     21
                                                                                                  12
                  de movimiento p, establece que la fuerza es igual a la razón de cambio   un par acción-reacción.
                  de la cantidad de movimiento con respecto al tiempo, tenemos que las
                  fuerzas que experimentan la esfera 1 y la esfera 2 son respectivamente:
                                            � p 1        � p 2
                                      F 21 �     y  F 12 �
                                              t �          t �
                  Por tanto,

                                           �p 2  ��  �p 1
                                           �t        �t

                  El tiempo durante el cual la esfera 1 ejerce fuerza sobre la esfera 2 es igual
                  al tiempo durante el cual la esfera 2 ejerce fuerza sobre la esfera 1, por
                  ende, los cambios de cantidad de movimiento se relacionan mediante la
                  expresión:
                                            Dp  5 2Dp 1
                                              2
                  es decir,
                                       p  2 p  5 2(p  2 p )
                                        2    2       1   1
                                              0           0
                                                                                                             © Santillana  119




         FI10-U4(94-123).indd   119                                                                                  4/10/10   10:46
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124