Page 124 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 124
Desarrollo de competencias
9 Explica por qué si la fuerza neta sobre un cuerpo
es cero, su cantidad de movimiento permanece
1 Construye el diagrama de fuerzas que actúan constante.
sobre tu cuerpo cuando estás de pie sobre el 10 Observa el dibujo.
suelo.
2 Responde. ¿En cuál de los siguientes casos la
fuerza de rozamiento es mayor, si las masas de
los dos cuerpos son iguales y entre la superfi cie
y el cuerpo hay el mismo coefi ciente de roza-
miento?
a. b.
¿Qué condiciones se deben dar para que se mueva
el objeto que se encuentra sobre la superfi cie ho-
rizontal?
11 Sobre un carrito que inicialmente se mueve a
una velocidad v, se colocan suavemente dos blo-
3 Una esfera de 6 kg de masa inicialmente en re- ques, uno por uno. ¿Qué sucede con la velocidad
poso explota dividiéndose en tres fragmentos. v, cada vez que se coloca un bloque?
Dos de ellos con igual masa de 1,5 kg salen con 12 Imagina que colocas un cartón sobre un par
velocidades perpendiculares entre sí de 8 m/s. de rodillos y sobre él un soporte liviano que
¿Cuál es la norma y dirección de la velocidad del sostiene un péndulo como muestra la fi gura. Si
tercer fragmento? se coloca a oscilar el péndulo, ¿cómo es el movi-
4 Dos esferas de masas iguales que se mueven miento del carrito? ¿Por qué?
a 2 m/s en direcciones que forman entre sí un
ángulo de 90°, chocan y después de la colisión,
quedan unidas. Determina la velocidad del con-
junto.
5 Responde. ¿En qué se basa el funcionamiento de
un dinamómetro?
13 Responde. ¿Es posible encontrar un ejemplo de
6 Responde. ¿Puede un cuerpo sobre el cual la un cuerpo que se mueva en sentido diferente a
fuerza neta sea cero estar en movimiento? Da un la fuerza neta que actúa sobre él? ¿Cuál?
ejemplo.
14 Un cuerpo de masa m, cae a lo largo de un plano
7 Responde. ¿Cómo debe ser el valor de F en la inclinado. El coefi ciente de rozamiento es μc.
N
fi gura para que el sistema esté en equilibrio? a. Construye el diagrama de fuerzas que actúan
¿Por qué?
sobre m.
F N
T b. Demuestra que la aceleración del cuerpo es
a g (sen cos ).
c
Fr
m
W
8 Responde. ¿Por qué razón las fuerzas de acción
y reacción no se anulan si son de la misma mag-
nitud y direcciones contrarias?
124 © Santillana
124
FI10(124-135).indd 124 5/10/10 7:27