Page 118 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 118

Acción y reacción - Tercera ley de Newton




                                                    3.3 Impulso mecánico
                 a
                                                    Al cambiar la cantidad de movimiento de un cuerpo, cambia su masa o
                                                    cambia su velocidad o cambian la masa y la velocidad. La experiencia
                                                    diaria nos indica que,  la masa de los objetos permanece constante y, por
                                                    lo general, varía la velocidad, es decir, se produce una aceleración. Dicha
                                                    aceleración se produce como resultado de una fuerza que actúa sobre el
                                                    cuerpo durante un tiempo determinado.
                                                    Como sabemos, un factor importante en el movimiento de los cuerpos
                                                    es el tiempo durante el cual se ejerce la fuerza. Si se aplica una fuerza
                                                    durante un intervalo de tiempo corto, el cambio en la cantidad de movi-
                                                    miento es pequeño, y si se aplica la misma fuerza durante un intervalo de
                                                    tiempo mayor, el cambio en la cantidad de movimiento es mayor.
                                                    Si suponemos que un cuerpo se mueve en línea recta con aceleración
                                                    constante y su velocidad cambia de v  a v durante un intervalo de tiempo
                 b                                  Dt, entonces se tiene que:      0
                                                                              � v    v �  v 0
                                                                          a�      �
                                                                                t �      t �
                                                    Como F neta  5 m ? a
                                                    Tenemos,
                                                                                        �
                                                                                          �
                                                                     F neta � m�  vv� 0  �  mv mv �  0
                                                                                t �         t �
                                                    Si la cantidad de movimiento inicial es p  5 m ? v  y la cantidad de mo-
                                                                                               0
                                                                                       0
                                                    vimiento cuando ha transcurrido el intervalo de tiempo Dt es p 5 m ? v,
                                                    entonces:
               Figura 9. Fuerzas no tan intensas aplicadas                         p�  p 0  � p
               durante largos períodos de tiempo (a) pueden                F neta �   t �  �  t �
               producir igual impulso que fuerzas muy intensas
               aplicadas durante intervalos de tiempo muy   Lo cual significa que la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es igual a
               cortos (b).
                                                    la razón de cambio de la cantidad de movimiento con respecto al tiempo.
                                                    Esta expresión muestra que cuanto más intensa es una fuerza, más rápido
                                                    cambia la cantidad de movimiento del objeto; de la misma manera, si la
                                                    fuerza no es tan intensa, la cantidad de movimiento del objeto cambia
                                                    lentamente.
                                                    El producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo por el tiempo durante
                                                    el cual esta actúa recibe el nombre de impulso mecánico, I. Es decir,
                                                                               I 5 F    ? Dt
                                                                                   neta
                                                    Como F neta  ? Dt 5 p 2 p , tenemos
                                                                         0
                                                                               I 5 p 2 p 0
                                                    Es decir, que la variación de la cantidad de movimiento de un cuerpo es
                                                    igual al impulso que actúa sobre el cuerpo.
                                                    Esta relación permite explicar por qué fuerzas no tan intensas como la
                                                    que ejerce el lanzador en béisbol, que actúan durante un intervalo de
                                                    tiempo largo (figura a), producen efectos comparables con los de fuerzas
                                                    intensas, como la que ejerce el bateador de béisbol con el bate, que actúan
                                                    durante intervalos de tiempo cortos (figura b).
                                                    La unidad de medida del impulso en el SI es el N ? s.






           118  © Santillana





         FI10-U4(94-123).indd   118                                                                                  4/10/10   10:46
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123