Page 638 - Quimica - Undécima Edición
P. 638

QUÍMICA

                         en acción





            Farmacocinética

               a cinética química  es muy importante para entender la   0.10
            Labsorción, la distribución, el metabolismo y la excreción de
            medicamentos por el cuerpo. En este sentido, la farmacocinéti-  0.08
            ca  es el estudio de lo que el cuerpo le hace a un fármaco (en
            oposición a la farmacodinámica , que es el estudio de lo que un   0.06
            fármaco le hace al organismo). El conocimiento de las rapide-
            ces de absorción y distribución de un medicamento es esen-  Concentración de etanol en la sangre (g/100 mL)
            cial  para lograr y mantener las dosifi caciones adecuadas, así   0.04
            como para entender el mecanismo de acción.
                Las concentraciones de fármaco se miden usualmente en el   0.02
            plasma sanguíneo o la orina, en varias ocasiones, para dar una
            gráfi ca de concentración del fármaco contra tiempo. Al absor-
            berse la sustancia en el torrente sanguíneo, se distribuye a los   0.00
            diversos tejidos y órganos del cuerpo y simultáneamente se eli-  0  1  2  3  4  5   6    7   8
            mina mediante una combinación de excreción y metabolismo                  t (horas)
            (biotransformación ), todo lo cual ocurre con diferentes rapide-  Concentración de etanol en sangre contra tiempo, después de la administra-
            ces, dependiendo del fármaco. La suma de todos estos procesos   ción oral de varias dosis: rojo (14 g), amarillo (28 g), verde (42 g), azul (56 g).
            es el mecanismo de administración y distribución del fármaco.
            Como el fármaco se debe distribuir entre diferentes órganos y
            viajar entre tejido acuoso (sangre y orina) y lipídico (grasa),
            y como en muchos procesos biológicos participan las enzimas,      Usualmente, la absorción de un fármaco es más rápida que
            el comportamiento cinético de orden cero para el fármaco  es   su eliminación, lo cual da una elevación de mayor pendiente en
            mucho más común en la farmacocinética que en la cinética de   la concentración que en la declinación, que es más gradual. La
            reacciones en disolución homogénea . Por ejemplo, la descom-  concentración efectiva mínima  (CEM)  es la concentración
            posición del etanol por la enzima alcohol-deshidrogenasa  es de   mínima necesaria para que el fármaco proporcione el efecto
            orden cero en el etanol.                           terapéutico deseado. La concentración tóxica mínima (CTM)  es










                                         El tratamiento matemático de la cinética enzimática  es muy complejo, incluso si se
                                     conocen las etapas básicas implicadas en la reacción. A través de las siguientes etapas
                                     elementales se muestra un esquema simplifi cado:
                                                                          k 1
                                                                   E   S Δ ES
                                                                          k
                                                                           1
                                                                          k 2
                                                                      E    S ¡ E  P
                                     donde E, S y P representan la enzima, el sustrato y el producto, y ES es el intermediario
                                     enzima-sustrato . Con cierta frecuencia se supone que la formación de ES y su descompo-
                                     sición en las moléculas de enzima y sustrato es un proceso rápido, y que el paso deter-
                                     minante de la reacción es la formación del producto. (Esto es similar a la formación de
                                     HI analizado en la página 599.)
                                         En general, la rapidez para dichas reacciones está dada por la ecuación

                                                                           ¢[P]
                                                                  rapidez 5
                                                                            ¢t
          608                                                            5 k 2 [ES]
   633   634   635   636   637   638   639   640   641   642   643