Page 639 - Quimica - Undécima Edición
P. 639

la concentración del fármaco a la cual se vuelve tóxico o tiene
              otros efectos laterales indeseados que superan el benefi cio del
              fármaco. Considerándolas juntas, la CEM y la CTM defi nen el                            CTM
              índice terapéutico , y uno de los objetivos de la farmacocinética
              es determinar el régimen de dosifi cación que mantiene la con-
              centración del fármaco dentro del índice terapéutico, es decir,   Concentración de fármaco en sangre  Índice terapéutico
              por arriba de la CEM pero por debajo de la CTM. Por ejemplo,
              la mayoría de antibióticos tales como la amoxicilina tienen un
              índice terapéutico relativamente amplio , pero los medicamentos
                                       ®
              anticoagulantes como el Coumadin  tienen un índice terapéuti-                           CEM
              co estrecho . La determinación de la dosifi cación correcta se
              basa en la cinética de la administración del fármaco, así como
                                                                 Dosis
                                                                         Tiempo Siguiente
              en la rapidez de desaparición debida a descomposición, bio-  inicial  de inicio  dosis  Siguiente
                                                                                         dosis
              transformación y excreción. A menudo esta dosifi cación depen-
                                                                                      Tiempo
              derá del peso del cuerpo de la persona, porque el volumen de
              sangre será aproximadamente proporcional al peso del cuerpo,   Concentración de fármaco en sangre en función del tiempo. La concentra-
              y la concentración del fármaco dependerá del volumen de distri-  ción del fármaco aumenta después de su administración, y luego disminuye
                                                                al metabolizarse y excretarse. Este proceso se repite cuando se administra
              bución (la sangre en este caso), así como de la cantidad adminis-
                                                                la siguiente dosis, dando a la gráfi ca su característica forma de “dientes de
              trada de fármaco. Los médicos y las enfermeras se refi eren a las   sierra”.
              tablas de dosifi cación en referencias como  Physician’s Desk
              Reference (PDR), que se basan en estudios de farmacocinética.
                  El tiempo de inicio  es el tiempo necesario después de la   sierra” de concentración de fármaco contra tiempo. La dosifi ca-
              administración del fármaco para que la concentración llegue a la   ción se continúa durante el tiempo por el que se necesite el fár-
              CEM y entre al índice terapéutico. A veces el médico prescribi-  maco; sin embargo, las adaptaciones fi siológicas al fármaco
              rá una primera dosis mayor (dosis de carga ), para reducir el   pueden exigir un ajuste en el régimen. Para algunas sustancias
              tiempo de inicio. Después de eso, el fármaco se debe adminis-  (ciertos esteroides, por ejemplo), la dosifi cación se disminuye
              trar a intervalos para mantener la concentración dentro del índi-  en forma gradual en vez de detenerla abruptamente, con objeto
              ce terapéutico, dando un perfi l característico de “dientes de   de evitar perturbaciones en el sistema.









              La concentración del intermediario  ES es proporcional a la cantidad presente del sustrato,   A esta concentra-
              y una gráfi ca de la rapidez contra la concentración del sustrato suele formar una curva   ción del sustrato, y
                                                                                                       a concentraciones
              como la que se observa en la fi gura 13.30. Al inicio, la rapidez aumenta rápidamente al   mayores, todos los
              incrementarse la concentración del sustrato. Sin embargo, sobre ciertos niveles de concen-  sitios activos están
                                                                                                       ocupados
              tración, todos los sitios activos están ocupados y la reacción se vuelve de orden cero  Rapidez de la formación del producto
              respecto del sustrato. En otras palabras, la rapidez permanece constante, aun cuando se
              aumente la concentración del sustrato. Por todo esto, la rapidez de formación del produc-
              to depende sólo de qué tan rápido se rompe el intermediario ES y no del número de
              moléculas de sustrato presentes.
                                                                                                      [S]
                                                                                          Figura 13.30 Gráfi ca de la
                                                                                          rapidez de la formación del
               Revisión de conceptos                                                      producto contra la concentración
               ¿Cuál de las siguientes afi rmaciones es falsa respecto a la catálisis: a) E a  es más baja para   del sustrato en una reacción
               una reacción catalizada. b) ΔH° reac  es menor para una reacción catalizada. c) Una reacción   catalizada por una enzima.
               catalizada tiene un mecanismo diferente.



                                                                                                                609
   634   635   636   637   638   639   640   641   642   643   644