Page 414 - Quimica - Undécima Edición
P. 414

384            CAPÍTULO 9  Enlace químico I: Conceptos básicos




                                     F
                       4

                                                 Cl                       Br                        I
                       3
                      Electronegatividad  2  H                                         Ru






                       1                                    Mn     Zn
                             Li
                                        Na          K                        Rb


                       0              10             20            30            40            50
                                                           Número atómico
          Figura 9.6  Variación de la electronegatividad con el número atómico. Los halógenos tienen las electronegatividades
          más altas, y los metales alcalinos las más bajas.






            100                          Aunque no hay una distinción clara entre un enlace polar y un enlace iónico , la si-
                       KBr   LiF
                                     guiente regla ayuda a distinguirlos. El enlace iónico se forma cuando la diferencia de
                          KCl  KF    electronegatividad entre dos átomos enlazados es de 2.0 o más. Esta regla  se aplica para
           Carácter iónico porcentual  50  LiI  HF LiCl  CsF  término de carácter iónico porcentual  para describir la naturaleza de un enlace. Un enla-
                       CsI
             75
                                     la mayoría pero no para todos los compuestos iónicos. A veces, los químicos emplean el
                           CsCl
                      KI
                     LiBr
                            NaCl
                                     ce iónico puro  tendría un carácter iónico de 100%, aunque no se conoce dicho enlace, en
                                     tanto que un enlace covalente puro o no polar tiene 0% de carácter iónico. En la fi gura
                                     9.7 se muestra la correlación que existe entre el carácter iónico porcentual de un enlace
             25
                                         Los conceptos de electronegatividad  y afi nidad electrónica  están relacionados pero son

            IBr
                HI ICl  HCl          y la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados.
                                     diferentes. Ambas propiedades indican la tendencia de un átomo para atraer electrones .
            Cl 2    HBr
              0                      Sin embargo, la afi nidad electrónica se refi ere a la atracción de un átomo aislado por un
               0    1    2    3
              Diferencia de electronegatividad  electrón adicional, en tanto que la electronegatividad  es una medida de la habilidad de
                                     un átomo (enlazado con otro) para atraer los electrones compartidos. Además, la afi nidad
          Figura 9.7  Relación entre el
                                     electrónica  es una cantidad susceptible de medirse en forma experimental, en tanto que la
          carácter iónico porcentual y la
          diferencia de electronegatividad.  electronegatividad es un valor estimado que no se puede medir.
                                         El ejemplo 9.2 muestra cómo el conocimiento de la electronegatividad ayuda a deter-
                                     minar si un enlace químico es covalente o iónico.
          1A                     8A
           2A             3A 4A 5A 6A 7A
                                       Ejemplo 9.2
                                       Clasifi que los siguientes enlaces como iónicos, covalentes polares o covalentes puros: a) el
                                       enlace en HCl, b) el enlace en KF y c) el enlace CC en H 3 CCH 3 .
          Los elementos más electronegati-
          vos son los no metales (grupos   Estrategia  Seguimos la regla de la diferencia de electronegatividad igual a 2.0 y buscamos
          5A-7A), y los elementos menos   los valores en la fi gura 9.5.
          electronegativos son los metales
          alcalinos y alcalinotérreos (grupos   Solución  a) La diferencia de electronegatividad entre H y Cl es 0.9, la cual es apreciable
          1A-2A), y el aluminio (grupo 3A). El   pero no sufi ciente (por la regla de la diferencia igual a 2.0) para clasifi car el HCl como
          berilio es el primer miembro del   un compuesto iónico. Por consiguiente, el enlace entre H y Cl es covalente polar.
          grupo 2A, y principalmente forma
          compuestos covalentes.
   409   410   411   412   413   414   415   416   417   418   419