Page 803 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 803
3. Presione ( 9 (¿-UUri) para acceder a los comandos de acercamiento (de Zoom). Lue
go oprima t¿¡íé para ver la segunda fila de comandos y enseguida elija (¿HU í U).
Presione »>■'<* para ver la última página de comandos y U para volver al menú de gra-
ficación predeterminado (figura 3). Observará que hay dos raíces, una cerca de x = -1 y
otra de x = 3. Oprima ■IUh), luego Q (Uft j Y J) para activar el trazador y
hacer aparecer las coordenadas. Presione < § varias veces para llegar a i = —1.3, punto
muy cercano a la raíz que buscamos (figura 3).
Figura 3. Trace la raíz.
4. Con el cursor en x = —1.3, oprima Q (h UN) para acceder a los comandos ana
líticos en el entorno de graficación. Presione o d se: en ) y la HP 50G mostrará la
aproximación más cercana a esta raíz que le es posible trazar: x = —1.333... (figura 4).
Este resultado coincide con el ejemplo del texto: (5 — 13)/6 = — 8/6 o —4/3.
5. Mueva el cursor a la derecha para colocarlo cerca de la raíz positiva. Observe que no
I-ííit: {-i, 33333333333., A.} se necesita que el trazador esté activo. Oprima cualquier tecla de menú para que aparezca
Figura 4. La raíz más a la iz éste y elija de nuevo el comando de intersección (Intersection) para ver la raíz positiva en
quierda^ = — 1.33... x = 3 (figura 5). Este resultado también coincide con el ejemplo del texto: (5 + 13)/6 =
18/6 o 3.
\
\
K 6. Presione cualquier tecla de menú para que aparezca otra vez el menú FCN. Esta car
v peta contiene muchos comandos que le ayudarán a analizar funciones. Mientras esta
/ mos aquí, analizaremos brevemente el resto de los comandos de este menú (figura 6):
\
ROOT determina la raíz de una función
i-fíct • a ,, o. ;>
Figura 5. La raíz más a la ISEC halla una intersección de dos funciones
derecha en x = 3. SLOPE encuentra la pendiente de una función en un punto
AREA determina el área debajo de una función entre dos puntos
SHADE sombrea un área
/ EXTR halla un extremo, ya sea un máximo o un mínimo
\ ROOT, SLOPE y EXTR funcionan igual. La HP 50G toma el valor que tiene de x el
i t i j i k___
cursor como dato para determinar el resultado buscado. Observe que no es necesario
que el trazador esté activo para que estas funciones trabajen.
Figura 6. La p •imera fila de
la carpeta FCN
7. Oprima G2ÜI para ver la segunda página del menú FCN (figura 7):
\ • F(X) indica el valor para la función en uso.
;
9 F’ indica el valor de la derivada de la función en uso en ese punto.
\ / / • TANL calcula y traza la tangente para la función en uso en un punto en esa
/' función.
• NXEQ elige la función siguiente de la lista si hay graficadas varias funciones.
MfltaiBfiBBlirTfflliBmwwüfiwin
Figura 7. Segu nda fila de la • VIEW muestra la función en uso.
carpeta FCN. • PICT hace volver al menú de gráficas (Graph).
RfiB ¡tt'Z HEK R.v •; riií
iHOHEí F(X), F' y TANL funcionan igual que ROOT, es decir, toman el valor que tiene de x el
cursor como dato y entregan un resultado con base en él.
Con la HP 50G, se usa muchas veces también para hacer una cancelación.
I -sect s (-1.3333333333c» Observe que la leyenda escrita debajo de esa tecla dice CANCEL en azul. Oprima
__________ I-sectj(3. .8.) una o un par de veces para volver a la pantalla inicial (Home), donde las raíces se han
pegado de manera automática.
Figura 8. Las raíces se co
pian en la pantalla inicial.
M-2