Page 626 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 626

31.4  El generador de ca     607

                                                               Movimiento
                                                                   í


























                                Figura  31.5  Regla de  la mano  derecha para  determinar la dirección  de  la  corriente  inducida.  Esta regla
                                también se conoce como regla de Fleming.


                                    La dirección de la comente inducida en un conductor recto que se mueve a través de un
                                campo magnético se puede determinar por la ley de Lenz. Sin embargo, es más fácil usar una
                                modificación de la regla de la mano derecha, presentada en el capítulo 29, para determinar­
                                la fuerza en una carga en movimiento. Este método, conocido como la regla de Fleming, se
                                ilustra en la figura 31.5.
                                   Regla  de  Flem ing:  Si  el  pulgar,  el  dedo  índice y el  dedo  medio  de  la  mano
                                   derecha  se  colocan  en  ángulo  recto  entre  sí,  apuntando  con  el  pulgar en  la
                                   dirección  en  la  que  se  mueve  el  conductor,  y  apuntando  con  el  índice  en
                                   la dirección del campo (N a S), el dedo medio apuntará en la dirección conven­
                                   cional de la comente inducida.

                                La regla de Fleming es fácil de aplicar y útil para estudiar las comentes inducidas por un genera­
                                dor simple. A  veces los estudiantes recuerdan esta regla memorizando movimiento-flujo-corrien­
                                te. Estas son las direcciones indicadas por el pulgar, el índice y el dedo medio, respectivamente.



                                El generador de ca

                                Un generador eléctrico convierte la energía mecánica en energía eléctrica. Hemos visto que se in­
                                duce una fem en un conductor cuando éste experimenta un cambio en el acoplamiento inductivo.
                                Cuando el conductor forma un circuito cerrado, se puede detectar en él una comente inducida. En
                                un generador, una bobina de alambre se hace girar dentro de un campo magnético, y la comente
                                inducida se transmite mediante alambres a grandes distancias del lugar donde se originó.
                                    La figura 31.6 muestra la construcción de un generador simple. Básicamente está formado
                                por tres  componentes:  un imán inductor,  una armadura y anillos colectores con escobillas.
                                El inductor puede ser un imán permanente o un electroimán. La armadura del generador de la
                                figura 31.6 consta de una sola espira de alambre suspendido entre los polos del imán inductor.
                                Un par de anillos colectores se conectan a los dos extremos de la espira; por tanto, dichos ani­
                                llos giran junto con la espira cuándo ésta gira en el campo magnético. La comente inducida se
                                extrae del sistema mediante escobillas de grafito que se montan sobre cada uno de los anillos.
                                La energía mecánica se suministra al generador al girar la armadura en el campo magnético. La
                                energía eléctrica se genera en forma de una corriente inducida.
   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630   631