Page 625 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 625

606       Capítulo 31  Inducción electromagnética

                               aumenta a medida que el área de la espira aumenta. En consecuencia, se induce una fem en el
                               conductor en movimiento, y circula una comente por la espira.
                                   Se puede entender el  origen de la fem recordando que una carga en movimiento en un
                               campo magnético experimenta una fuerza que se calcula con esta expresión:
                                                                  F = qvB
                               Por ejemplo, en la figura 31.4 las cargas libres en el conductor se mueven hacia la derecha a
                               través de un campo magnético dirigido hacia abajo. La fuerza magnética F que actúa sobre
                               las cargas hace que se muevan a través de la longitud L del alambre en una dirección determi­
                               nada por la regla de la mano derecha (alejándose del lector para la corriente convencional). El
                               trabajo por unidad de carga representa la fem inducida, expresada por

                                                            _  trabajo FL  _   qvBL
                                                                 q      q        q
                                                            =  BLv                                     (31.5)
        Figura  31.4  La fem indu­
       cida en un conductor de lon­  Si la velocidad v del alambre en movimiento tiene una dirección que forma un ángulo 9
       gitud  L  se  mueve  con  una   con el campo B es necesaria una forma más general para la ecuación (31.5):
       velocidad v perpendicular a
       un campo magnético B.                                      = BLv sen (                          (31.6)


                                                                                               /     \  I I
         Ejemplo 31.3          Un alambre de 0.2 m de longitud se mueve a una velocidad constante de 4 m/s en una di­
                               rección que forma un ángulo de 40° respecto a la densidad de flujo magnético, la cual es de
                               0.5 T. Calcule la fem inducida.

                               Solución:  Al sustituir directamente en la ecuación (31.6) se obtiene
                                                     %  =  (0.5 T)(0.2 m)(4 m/s)(sen40°)
                                                        =  0.257 V


                                   El signo menos no aparece en la ecuación (31.6) porque la dirección de la fem inducida
                               es la misma que  la dirección de la fuerza magnética y  se realiza trabajo  sobre la carga en
                               movimiento.



                               Ley de Lenz

                               En todos los estudios acerca de los fenómenos físicos hay un principio que sirve de guía y
                               que se destaca sobre todos los demás: el principio de la conservación de la energía. No puede
                               existir una fem sin una causa. Siempre que una comente inducida produce calor o realiza un
                               trabajo mecánico, la energía necesaria debe provenir del trabajo efectuado para inducir la co­
                               rriente. Recuerde el ejemplo estudiado en la figura 31.3a. El polo norte del imán introducido
                               en una bobina induce una comente que a su vez origina otro campo magnético. El segundo
                               campo produce una fuerza que se opone a la fuerza original.  Si se retira el imán se crea una
                               fuerza que se opone a la retirada del imán. Lo anterior ilustra la ley de Lenz:
                                 Ley de  Lenz:  Una corriente inducida fluirá en una dirección tal que por medio
                                 de su campo magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que
                                 la produce.

                                   Cuanto más trabajo se realiza al mover el imán en la bobina, mayor será la corriente in­
                               ducida y, por tanto, mayor la fuerza de resistencia. Éste era el resultado esperado a partir de la
                               ley de la conservación de la energía. Para producir una comente más intensa se debe realizar
                               una mayor cantidad de trabajo.
   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630