Page 525 - Fisica General Burbano
P. 525

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA 539


                                                      3
                                  V = 2  V cos /p  6  =2  V 0  = V 0  3
                                   c
                                        0
                                                      2
             Para valor de la tensión eficaz compuesta, obtendremos:
                                          V    V
                                     V =   c  =  0  3  = V e  3
                                       ec
                                           2    2
             «En los sistemas trifásicos instalados en triángulo la tensión eficaz compuesta máxima es   3
          veces mayor que la tensión de fase.»
             CONEXIÓN EN TRIÁNGULO: queda representada en la Fig. XXII-73. Los tres circuitos independien-  Fig. XXII – 72. Composición de dos
          tes (abcd, efgh, ijkl) se conectan de forma que sus inducidos tienen, dos a dos, un punto común.  tensiones en corrientes trifásicas.
             En tal conexión la tensión de fase (V ) y la tensión de la línea o compuesta (V ) se identifican.
                                                                         bf
                                         bc
             La aplicación del primer lema de Kirchhoff a un vértice del triángulo, nos da: I =I +I .
                                                                                 fg
                                                                             fd
                                                                          bc
             INTENSIDAD EFICAZ DE FASE es la intensidad de cada circuito independiente; INTENSIDAD COMPUES-
          TA es la correspondiente a cada línea (I , I , I ) cuando se han realizado las conexiones.
                                        ab
                                             gb
                                           cd
             La intensidad compuesta tiene por valor:
                                I =I – I =I cos wt – I cos (wt +2 p/3)
                                       fg
                                fd
                                    bc
                                          0
                                                   0
             La composición es idéntica a la realizada para las tensiones en el párrafo anterior, obteniéndo-
      MUESTRA PARA EXAMEN. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. COPYRIGHT EDITORIAL TÉBAR
          se para valor de la intensidad máxima compuesta:  I 0 c  =  I 0  3  , e igualmente para la eficaz:
           I ec  = I e  3
             «En los sistemas trifásicos equilibrados, instalados en estrella, la intensidad compuesta máxima
          o eficaz es  3  veces mayor que la intensidad de cada fase.»
             Como consecuencia de lo dicho, cuando se quiera aprovechar en la línea una tensión superior
          a la suministrada por cada arrollamiento, utilizaremos la conexión en estrella, resultando que la in-  Fig. XXII – 73. Acoplamiento en trián-
          tensidad de corriente en cada línea es igual a la que circula por los arrollamientos. Si queremos  gulo.
          que con la misma tensión de los arrollamientos, la intensidad en los conductores de línea sea su-
          perior a la que circula por los arrollamientos, entonces emplearemos la conexión en triángulo.
          XXII – 45. Potencia de las corrientes trifásicas.
             Si V , I , V e I , son respectivamente las tensiones e intensidades eficaces de cada fase y las
                     ec
                         ec
                 e
                   e
          compuestas, la potencia del sistema equilibrado, suma de las potencias de los circuitos indepen-
          dientes, es: P =3V I cos j. En la conexión en estrella:
                          e e
                                      I = I ec   V ec  = V e  3
                                       e
             En la conexión en triángulo:
                                      I = I e  3    V = V ec
                                                     e
                                       ec
             Por sustitución en cada uno de los casos de estos valores en la fórmula de la potencia, obtene-
          mos, para uno y otro caso:
                             3
                         P =   V ec  I ec  cos j  Þ   P = 3  V ec  I ec  cos j
                              3
             PROBLEMA:84.
                          K) GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA
          XXII – 46. Dínamos de corrientes continua
             Las DÍNAMOS son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica, produ-
          ciendo corriente continua por fenómeno de inducción, originados por un electroimán. En el caso
          que el inductor sea un imán, se llaman MAGNETOS.
             Sustituyamos los anillos del generador simple (párrafo XXII-
          16), por un solo anillo metálico (COLECTOR) partido diametralmen-
          te en dos, como indica la Fig. XXII-74. En la posición dibujada,
          las escobillas a y b, apoyadas en los sectores 1 y 2, reciben la co-
          rriente del inducido y la transmiten al circuito externo en el senti-
          do indicado por las flechas. Transcurrido medio período (la espira
          ha girado 180º la corriente ha cambiado de sentido, pero la esco-
          billa a está en contacto con el sector 2 y la b con el 1, circulando
          por el circuito externo una corriente en el mismo sentido que en la
          anterior posición. La corriente ha cesado de circular alternativa-
          mente en dos sentidos, para convertirse en una corriente «RECTIFI-
          CADA» cuya representación gráfica es la de la Fig. XXII-75. A tal
          corriente la llamamos «CONTINUA» indicando, así, que siempre cir-
          cula en el mismo sentido por el circuito externo.              Fig. XXII – 74. Esquema de una dínamo simple.
   520   521   522   523   524   525   526   527   528   529   530