Page 29 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 29
Tema 1. Cómo se construye la ciencia
7 Se desea hacer un estudio científico sobre los
cambios que experimenta un resorte al variar la
1 ¿Cuál es la importancia de la matemática para masa que pende de él. Describe como realizarías
abordar situaciones propias de la física? el estudio.
2 Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es 8 Selecciona un fenómeno cuyo estudio requiera
falso. de observación tanto cualitativa como cuantita-
La física utiliza los sentidos, los instrumentos tiva.
de medición y la observación en su proceso 9 Describe cómo realizarías el estudio. Elige la
de búsqueda del porqué y el cómo suceden opción correcta, el planteamiento hecho por
los fenómenos naturales. Copérnico de que el Sol es el centro del sistema
Los pasos del trabajo científico se deben solar es:
desarrollar en el orden en el que están plan- a. Una ley
teados para poder obtener los resultados
esperados. b. Una teoría
c. Una hipótesis.
La curiosidad y el deseo de saber más, del
hombre, constituyen el principal insumo del d. Una observación
trabajo científico. Explica tu respuesta.
El trabajo científico de mayor aporte social
es aquel que realiza de manera individual, el
científico en su laboratorio.
3 ¿Qué significa la frase “la ciencia es acumula-
tiva”? Explica a través de un ejemplo. 10 Utilizando el método científico, plantea de qué
4 En la clase de ciencias Juan realizó un experi- manera se relaciona el movimiento de la Tierra
mento en el cual puso una arveja sobre algodón alrededor del Sol.
dentro de un frasco con agua. Durante las dos 11 La rapidez del sonido depende del medio a tra-
siguientes semanas observó y describió cómo fue vés del cual se propaga. ¿Cómo determinarías el
cambiando la arveja, y planteó sus conclusiones medio en el cual se propaga el sonido con mayor
con respecto a lo observado. Luego al presentar rapidez entre el aire, el agua y el hierro?
su trabajo en la clase uno de sus compañeros le
dijo que su trabajo no era un estudio científico, 12 William Herschel descubrió, en 1781, el séptimo
pues no tenía medición alguna que lo respaldara. planeta, Urano. Aun cuando había observado su
¿Tiene razón el compañero de Juan? ¿Por qué? movimiento por el cielo y su forma, aseguró que
era un nuevo cometa.
5 ¿Qué es más general, una teoría o una ley? ¿Por
qué? Otros científicos anteriormente pensaron que
era una estrella fija.
a. ¿Qué crees que permitió a Herschel llegar a esta
conclusión?
6 En un estudio científico sobre la extinción de los b. ¿De qué manera llegó Herschel a esta conclu-
dinosaurios la frase “Los dinosaurios desapa- sión?
recieron por una lluvia de meteoritos” corres-
ponde a: 13 Con respecto a la tesis “Nuestro universo está
contenido en otro universo cuya existencia no
a. Un análisis c. Una observación. se ha podido detectar”, plantea una hipótesis, y
b. Una hipótesis. d. Una comprobación describe los pasos que desarrollarías para reali-
experimental. zar la investigación.
29
© Santillana 29
© Santillana
FI10-U1(28-33).indd 29 30/09/10 16:24