Page 257 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 257
Componente: Procesos físicosProcesos físicos
Los resultados anteriores muestran que durante el tiempo en el cual una sus-
tancia cambia de fase, la temperatura de la sustancia no aumenta aun cuando
se le suministre calor. Por ejemplo, si se toma una cierta cantidad de hielo,
se introduce en un recipiente y se somete a calor, mientras haya hielo en el
recipiente, la temperatura es 0 °C, valor que corresponde al punto de fusión
del agua (figura 14).
La energía necesaria para que una sustancia cambie de estado se puede deter-
minar mediante la expresión:
Q 5 m ? L
Donde m es la masa de la sustancia considerada, y L es una propiedad carac-
terística de cada sustancia denominada calor latente. En el SI, el calor latente
se mide en J/kg.
Figura 14. El termómetro marca 0 °C si hay
Definición hielo en el recipiente, porque mientras se
produce el cambio de fase de la sustancia
El calor latente de fusión L de una sustancia es el calor que se debe suministrar no hay aumento en la temperatura.
f
por unidad de masa para que dicha sustancia cambie de la fase sólida a la fase
líquida.
Definición
El calor latente de vaporización L de una sustancia es el calor que se debe sumi-
v
nistrar por unidad de masa para que dicha sustancia cambie de la fase líquida
a la fase gaseosa.
En la siguiente tabla, se presentan los puntos de fusión y de ebullición a 1
atmósfera de presión y los calores latentes de fusión y de vaporización de
algunas sustancias.
Tabla 8.5
Punto de Punto de Calor latente Calor latente de
Sustancia
fusión (°C) ebullición (°C) de fusión cal/g vaporización cal/g
Agua 0 100 80 540
Plomo 327 1.750 5,5 205
Oxígeno 2223 2183 3,3 51
Mercurio 239 358 2,8 71
Zinc 420 918 24 475
Aluminio 658 2.057 94 2.260
Alcohol 2117,3 78,5 24,9 204
Plata 960 2.193 21 558
2.2 Cambios de fase
Los cambios de fase de las sustancias se conocen con nombres característicos.
Vaporización: es el paso de la fase líquida a la fase gaseosa. Se puede producir
de dos maneras:
n La evaporación, que tiene lugar a cualquier temperatura como sucede
cuando la ropa se seca.
n La ebullición en la cual se observa la producción de burbujas dentro del
líquido y tiene lugar a una temperatura característica para cada sustancia.
Licuefacción: se produce cuando una sustancia cambia de la fase gaseosa a
la fase lí quida. Durante este proceso la sustancia cede calor, sin embargo, su
temperatura no disminuye y su valor es igual al punto de ebullición.
© Santillana 257
FI10-U8(242-273).indd 257 4/10/10 18:01