Page 652 - Quimica - Undécima Edición
P. 652

622            CAPÍTULO 13 Cinética química


                                                                                                 3
                peratura se contamina con 2.0 ppm de NO por volumen.   reacción se ha estimado en 6.4 3 10  min. ¿Cuál sería
                Bajo estas condiciones, ¿se puede simplifi car la ley de   la media vida si la concentración inicial de NO fuera de
                rapidez? Si es así, escriba la ley de rapidez simplifi cada.   10 ppm?
                c) Bajo la condición descrita en b), la media vida de la


            Interpretación, modelación y estimación


          13.137  Un instructor realizó una demostración en clase de la   13.141  ¿Cuáles son los tiempos más cortos y los más largos (en
                reacción termita (vea la página 259). Mezcló aluminio   años) que se pueden estimar por datación con carbo-
                con óxido de hierro(III) en una cubeta metálica colocada   no-14?
                en un cubo de hielo. Después de que comenzó la reac-  13.142  Además de los sistemas químicos y biológicos, algunas
                ción extremadamente exotérmica, hubo un enorme esta-  veces se pueden aplicar tratamientos cinéticos a proce-
                llido que no era característico de las reacciones termita.   sos conductuales y sociales como la evolución de la
                Dé una explicación química factible para el inesperado   tecnología. Por ejemplo, en 1965, Gordon Moore,
                efecto de sonido. La cubeta estaba abierta al aire.  cofundador de Intel, describió una tendencia de que el
          13.138  Tomando en cuenta la variación de la rapidez de una   número de transistores en un circuito integrado (N) se
                reacción catalizada por enzimas contra temperatura que   duplica aproximadamente cada 1.5 años. Ahora llama-
                se muestra aquí, ¿cuál es la temperatura aproximada que   da ley de Moore, esta tendencia ha persistido durante
                corresponde a la máxima rapidez en el cuerpo humano?  las últimas décadas. Aquí se muestra una gráfi ca de ln
                                                                     N contra años.  a) Determine la constante de rapidez
                                                                     para el crecimiento en el número de transistores en un
                                                                     circuito integrado. b) Con base en la constante de rapi-
                         Rapidez                                     dez, ¿cuánto tiempo se necesita para que N se duplique?
                                                                     Si la ley de Moore continúa hasta el fi nal del siglo, ¿cuál
                                                                     será el número de transistores en un circuito integrado
                                                                     en el año 2100? Comente sobre su resultado.
                                                                           25
                                     T
                                                                           20
          13.139  ¿La constante de velocidad (k) de una reacción es más
                sensible a cambios en la temperatura si E a  es pequeña o   ln N t  15
                si es grande?                                              10
          13.140  Aquí se muestra una gráfi ca de [A] t  contra  t para la   5
                reacción A  ¡ producto.  a) Determine el orden y            0
                                                                            1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
                la constante de rapidez de la reacción. b) Estime la rapi-
                                                                                         t (año)
                dez inicial y la rapidez a 30 s.
                      1.0
                      0.8
                     [A] t  (M)  0.6


                      0.4
                      0.2

                      0.0
                        0    10  20   30   40  50   60
                                     t (s)

            Respuestas a los ejercicios de práctica


                                                                                                 21
          13.1                                                13.4 66 s. 13.5 Primer orden. 1.4 3 10 22  min .
                                                                         3
                    ¢[CH 4 ]   1 ¢[O 2 ]  ¢[CO 2 ]  1 ¢[H 2 O]  13.6 1.2 3 10  s. 13.7 a) 3.2 min. b) 2.1 min.
          rapidez 52       52         5        5                                       29 21
                      ¢t       2  ¢t      ¢t     2   ¢t       13.8 240 kJ/mol. 13.9 3.13 3 10  s .
                                                       2
                                                   22
          13.2 a) 0.013 M/s. b) 20.052 M/s.  13.3 rapidez 5 k[S 2 O 8 ][I ];   13.10 a) NO 2  1 CO ¡ NO 1 CO 2 . b) NO 3 . c) La primera
                    22
          k 5 8.1 3 10 /M ? s.  13.4 66 s.                    etapa es el paso determinante de la rapidez.
   647   648   649   650   651   652   653   654   655   656   657