Page 650 - Quimica - Undécima Edición
P. 650

620            CAPÍTULO 13 Cinética química


                términos generales, las reacciones tienen los mismos        donde la constante de rapidez de segundo orden es de
                                                                            6
                factores de frecuencia.                              2.1  3 10 /M  ? s a 37°C. (La reacción es de primer
                                                                     orden en Hb y O 2 .) Para un adulto promedio, las con-
           Energía potencial  50 kJ/mol    40 kJ/mol                 son de 8.0 3 10  M y 1.5 3 10  M, respectivamente.
                                    20 kJ/mol
                                                                     centraciones de Hb y O 2  en la sangre de los pulmones
             30 kJ/mol
                                                                                 26
                                                                                             26
                                                                     a) Calcule la rapidez de formación de HbO 2 . b) Calcule
                                                                     la rapidez de consumo de O 2 . c) La rapidez de forma-
                                                                                                   24
                                                                     ción de HbO 2  se incrementa a 1.4 3 10  M/s durante
                                                 20 kJ/mol
             40 kJ/mol
                                                                     el ejercicio para satisfacer la demanda de la rapidez
           Avance de la reacción Avance de la reacción Avance de la reacción
                                                                     incrementada del metabolismo. Si se supone que la
                  a)             b)             c)
                                                                     concentración de Hb se mantiene igual, ¿cuál será
          13.118  Considere el siguiente perfi l de energía potencial para
                                                                     la concentración de oxígeno para soportar esta rapidez
                la reacción A ¡ D. a) ¿Cuántas etapas elementales
                hay? b) ¿Cuántos intermediarios se forman? c) ¿Qué   de formación de HbO 2 ?
                                                               13.123  A cierta temperatura elevada, el amoniaco se descom-
                etapa es el paso determinante de la reacción? d) ¿La
                reacción general es exotérmica o endotérmica?        pone sobre la superfi cie del tungsteno metálico, de la
                                                                     siguiente manera:
                                                                                 2NH 3 ¡ N 2 1 3H 2

                                                                     Con base en la siguiente gráfi ca de la rapidez de la reac-
                 Energía potencial  A                                ción en relación con la presión de NH 3 , describa el
                                                                     mecanismo de la reacción.
                              B
                                     C
                                                 D
                                                                          Rapidez
                            Avance de la reacción
          13.119  Durante el incendio de una industria especializada en el
                refi namiento de metales de transición como el titanio se
                advirtió a los bomberos no utilizar agua para sofocar el
                                                                                      P NH 3
                fuego. ¿Por qué?
                                                               13.124  La siguiente expresión muestra la dependencia de la
          13.120  La energía de activación para la descomposición del                       1
                peróxido de hidrógeno                                vida media de una reacción (t ) sobre la concentración
                                                                                            2
                                                                     inicial de reactivo [A] 0 :
                       2H 2 O 2 (ac) ¡ 2H 2 O 2 (l) 1 O 2 (g)
                                                                                           1
                                                                                      t1 ~
                es de 42 kJ/mol, en cambio cuando la reacción es cata-                2    n21
                                                                                         [A] 0
                lizada con la enzima catalasa, es de 7.0 kJ/mol. Calcule       donde n es el orden de la reacción. Verifi que esta depen-
                la temperatura que causaría que la reacción no cataliza-
                                                                     dencia para reacciones de orden cero y de primero y
                da con enzimas procediese con la misma rapidez que   segundo orden.
                ocurre la reacción catalizada con enzimas a 20°C.
                                                               13.125  El polietileno se utiliza en muchos artículos, incluyen-
                Suponga que el factor de frecuencia A es el mismo en
                ambos casos.                                         do tanques para agua, botellas, aislantes eléctricos,
                                                                     juguetes y sobres para correspondencia. Es un políme-
          13.121 La actividad de una muestra radiactiva es el número de   ro, una molécula que tiene una masa molar muy alta,
                desintegraciones nucleares por segundo, lo cual es igual
                                                                     formada por la unión de muchas moléculas de etileno.
                a la constante de rapidez de primer orden multiplicada   (El etileno es la unidad fundamental, o el monómero
                por el número de núcleos radiactivos presentes. La uni-
                                                                     del polietileno.) La etapa inicial es
                dad fundamental de la radiactividad es el curio (Ci),
                                                     10
                                                                                    k 1
                donde 1 Ci corresponde exactamente a 3.70 3 10  des-            R 2 ¡ 2R ?     iniciador
                integraciones por segundo. Esta rapidez de desintegra-
                ción es equivalente a la de 1 g de radio-226. Calcule la        La especie R ? (denominada radical) reacciona con una
                                                                     molécula de etileno (M) para generar otro radical
                constante de rapidez y la vida media de la desintegra-
                ción del radio. Si se comienza con 1.0 g de una muestra            R ? 1 M ¡ M 1 ?
                del radio, ¿cuál será la actividad después de 500 años?        La reacción de M 1  ? con otro monómero conduce al
                La masa molar del Ra-226 es de 226.03 g/mol.         crecimiento o propagación de la cadena del polímero:
          13.122  Para llevar a cabo las funciones metabólicas, el oxígeno   M 1 ? 1 M ¡ M 2 ?  propagación
                                                                                     k p
                se une a la hemoglobina (Hb) para formar oxihemoglo-
                bina (HbO 2 ) de acuerdo con la ecuación simplifi cada       Esta etapa puede repetirse con cientos de unidades del
                                                                     monómero. La propagación termina cuando se combi-
                                       k
                        Hb(ac) 1 O 2 (ac) ¡ HbO 2 (ac)               nan dos radicales
   645   646   647   648   649   650   651   652   653   654   655