Page 522 - Quimica - Undécima Edición
P. 522

492            CAPÍTULO 11  Fuerzas intermoleculares y líquidos y sólidos








                                                                     335 pm










                                                 a)                                      b)
                                     Figura 11.28  a) Estructura del diamante. Cada carbono está enlazado de manera tetraédrica a
                                     otros cuatro átomos de carbono. b) Estructura del grafi to. La distancia entre las capas sucesivas
                                     es de 335 pm.


                                     Cristales covalentes
                                     Los átomos de los cristales covalentes   se mantienen unidos en una red tridimensional
                                     únicamente por enlaces covalentes. Los dos alótropos del carbono , el diamante y el gra-
                                     fi to, son ejemplos bien conocidos (vea la fi gura 8.17). En el diamante, cada átomo de
                                                               3
                                     carbono presenta hibridación sp ; está enlazado a otros cuatro átomos (fi gura 11.28). Los
          El electrodo central en las baterías de
          las lámparas de mano está hecho de   enlaces covalentes fuertes en tres dimensiones  contribuyen a la dureza particular del dia-
          grafi to.
                                     mante  [es el material más duro que se conoce) y a su elevado punto de fusión  (3 550°C)].
                                     Los átomos de carbono se distribuyen en el grafi to en forma de anillos de seis miembros.
                                                                      2
                                     Todos los átomos tienen hibridación  sp ; cada átomo está enlazado a otros tres átomos
                                     mediante enlaces covalentes. El orbital 2p remanente sin hibridar se utiliza para formar
                                     un enlace pi. De hecho, cada capa de grafi to tiene la clase de orbital molecular desloca-
                                     lizado  que se encuentra en el benceno (vea la sección 10.8). Como los electrones se
                                     pueden mover libremente en este orbital, el grafi to es un buen conductor de electricidad
                                     en dirección de los planos de los átomos de carbono. La dureza del grafi to se debe a los
                                     enlaces covalentes; sin embargo, como las capas se mantienen unidas por fuerzas débiles
                                     de van der Waals se pueden deslizar entre sí. Por esta razón, el grafi to es untuoso al tac-
                                     to, y esta propiedad lo hace útil como lubricante. También se utiliza en los lápices, en las
                                     cintas de impresoras para computadoras y en máquinas de escribir.
                                         El cuarzo (SiO 2 )  es otro tipo de cristal covalente. La distribución de los átomos de
                                     silicio en el cuarzo es semejante a la del carbono en el diamante, pero en el cuarzo hay
          Cuarzo.                    un átomo de oxígeno entre cada par de átomos de Si. Como el Si y el O tienen diferentes
                                     electronegatividades, el enlace Si—O es polar. No obstante, el SiO 2  comparte algunas de
                                     las propiedades del diamante, como la dureza y el punto de fusión alto (1 610°C).


                                     Cristales moleculares
                                     En un cristal molecular , los puntos reticulares están ocupados por moléculas que se man-
                                     tienen unidas por fuerzas de van der Waals y enlaces de hidrógeno. El dióxido de azufre
                                     (SO 2 )  sólido es un ejemplo de un cristal molecular, en el que la fuerza de atracción pre-
                                     dominante es una interacción dipolo-dipolo . Los enlaces de hidrógeno intermoleculares
                                     son los que mantienen la red tridimensional del hielo (vea la fi gura 11.12). Los cristales
                                     de I 2 , P 4  y S 8  son otros ejemplos de cristales moleculares.
                                         Con excepción del hielo, las moléculas de los cristales moleculares suelen empacarse
          Azufre.                    tan juntas como su tamaño y forma lo permitan. Debido a que las fuerzas de van der Waals
                                     y los enlaces de hidrógeno son más débiles que los enlaces iónicos y covalentes, los cris-
                                     tales moleculares son más quebradizos que los cristales covalentes o iónicos . De hecho,
                                     la mayoría de los cristales moleculares se funden a temperaturas menores de 100°C.
   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527