Page 790 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 790
39.8 Vida media 771
Número de masa, A
Figura 39.6 Serie de desintegración del uranio. Decaimientos del uranio, a través de una serie de emisiones
alfa y beta negativa, de 23SU a 206Pb.
En ambos tipos de emisión beta, la mayor parte de la energía cinética es compartida por
la partícula beta y otra partícula denominada neutrino. A pesar de que el neutrino no tiene ni
masa en reposo ni carga eléctrica, sí puede tener energía y cantidad de movimiento.
En la emisión gamma, el núcleo padre mantiene el mismo número atómico Z y el mismo
número de masa A. Un fotón gamma simplemente extrae energía de un núcleo inestable. Con
frecuencia, una sucesión de decaimientos alfa y beta va acompañada de decaimientos gamma,
que extraen el exceso de energía.
La desintegración radiactiva del 2gfU se muestra en la figura 39.6, como una serie de
decaimientos a través de cierto número de elementos hasta que se transforma en un núcleo
estable de 2gfPb.
Vida media
Un material radiactivo continúa emitiendo radiación hasta que todos los átomos inestables
del mismo han decaído. El número de núcleos inestables que decaen o se desintegran cada
segundo se puede predecir, para un isótopo determinado, en términos de probabilidad. Este
número se conoce como actividad R , y se obtiene mediante la siguiente expresión
-AiV
R = (39.11)
A t
donde N es el número de núcleos que no ha decaído. El signo menos se incluye debido a que
N decrece con el tiempo. Las unidades para R son el recíproco de segundos (s_I).