Page 753 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 753

734       Capítulo 38   La física moderna y el átomo




















                                                              llü



















                              Figura 38.2  Dos rayos luminosos inciden en los extremos de un vagón y llegan tanto al carro como a la vía.
                              La persona que se encuentra en el punto P, sobre el suelo, observa que los hechos son simultáneos. En cambio,
                              la persona ubicada en el punto Pa sobre el carro percibe que el evento en B0 ocurre antes que el evento en A .

                              halla en el punto medio del vagón y otro observador P está junto a las vías, justo a la mitad del
                              tramo entre los puntos A y  B. Los hechos vistos por cada uno de esos observadores fueron las
                              señales luminosas emitidas por los rayos. También debe tenerse en cuenta que la velocidad de
                              la luz c es constante para cada observador y no se afecta por el movimiento del vagón.
                                  Las señales luminosas que llegan al observador P, que está en el piso, parecen ocurrir al
                              mismo tiempo. Dichas señales viajaron la misma distancia, y se cree que los hechos ocurrie­
                              ron simultáneamente. Ahora consideremos los mismos eventos observados por la persona P0
                              que está sobre el vagón. En el momento en que la señal luminosa de B0 llega al punto P en
                              el suelo ya ha pasado el punto PQ sobre el vagón en movimiento.  La luz que proviene de AQ
                              todavía no ha llegado al punto P . Por ende, la idea que se forma la persona que está sobre
                              el vagón es que los acontecimientos no ocurrieron al mismo tiempo. ¿Quién tiene la razón?
                              Según el principio de relatividad, no existe un marco de referencia privilegiado, por lo que
                              concluimos que cada uno de ellos está en lo correcto desde su propio punto de vista.



                              Longitud, masa y tiempo relativos

                              La relatividad de las mediciones simultáneas tiene consecuencias de gran alcance cuando los
                              objetos materiales  se  aproximan  a la rapidez de la luz.  Todas las  mediciones físicas  deben
                              explicar el movimiento relativo. Las mediciones de tiempo, longitud y masa no serán las mis­
                              mas para todos los observadores. Una comparación de mediciones realizadas desde marcos de
                              referencia diferentes es algo sencillo si establecemos lo que se llama un marco de referencia
                              “apropiado”. Se puede hacer notar que dos hechos que ocurren en el mismo marco de referen­
                              cia son más fundamentales que esos mismos acontecimientos observados desde otro marco.
                              Se  definirá un  espacio de  tiempo propio  AíQ  como  un  intervalo  entre  dos  acontecimientos
   748   749   750   751   752   753   754   755   756   757   758