Page 592 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 592

29.4  Densidad  de flujo y permeabilidad   573

                                    La densidad de flujo en cualquier punto ubicado en un campo magnético se ve afectada
                                fuertemente por la naturaleza del medio o por la naturaleza del material que se ha colocado en
                                dicho medio. Por esta razón, es conveniente definir un nuevo vector de campo magnético, la
                                intensidad del campo magnético H, la cual no depende de la naturaleza de un medio. En cual­
                                quier caso, el número de líneas establecidas por unidad de área es directamente proporcional
                                a la intensidad del campo magnético H. Podemos escribir

                                                                     $
                                                                B  =  —   =  fiH                        (29.4)
                                                                     A i

                                donde  la constante  de  proporcionalidad /x  es  la permeabilidad del  medio  a través  del  cual
                                pasan las líneas de flujo. La ecuación (29.4) es exactamente análoga a la ecuación (29.1), la
                                cual se desarrolló para el caso de los campos eléctricos.  Puede pensarse en la permeabilidad
                                de un medio como una característica que constituye la medida de su capacidad para establecer
                                líneas de flujo magnético. Cuanto mayor sea la permeabilidad del medio, más líneas de flujo
                                pasarán a través de la unidad de área.
                                    La permeabilidad del espacio libre (vacío) se denota por /x0 y tiene la siguiente magnitud
                                en unidades del SI:
                                                 ¡jl0  =  4tt  X  10-7 Wb/A  •  m  =  477  X  1CT7 T  •  m/A
                                El significado completo de la unidad weber por ampere-metro se verá más adelante. Para su
                                determinación se emplean las unidades de O, A y //d e  la ecuación (29.4). Por tanto, en el caso
                                del vacío, se puede escribir así:
                                                                   B  =  ¡JuqH                    Vacío  (29.5)
                                    Si un material no magnético, como el vidrio, se coloca en un campo magnético como el
                                que se muestra en la figura 29.11, la distribución del flujo no cambia apreciablemente en re­
                                lación con la que se ha establecido para el vacío. Sin embargo, cuando un material altamente
                                permeable,  como  el hierro  dulce,  se  coloca en el mismo campo,  la distribución del  flujo  se
                                altera considerablemente.  El material permeable  se puede magnetizar por inducción, lo que
                                da por resultado una mayor intensidad de campo para esa región. Por este motivo, la densidad
                                de flujo B también se conoce como inducción magnética.
                                    Los materiales magnéticos se clasifican de acuerdo con su permeabilidad, comparada con
                                la que le corresponde al espacio vacío. La razón de la permeabilidad del material respecto a la
                                correspondiente al vacío se llama permeabilidad relativa y se expresa en esta forma:


                                                                   ¿x,  =  ~                            (29.6)
                                                                        /¿o
                                Analizando las ecuaciones (29.5) y (29.6) se observa que la permeabilidad relativa de un ma­
                                terial es una medida de su capacidad para modificar la densidad de flujo de un campo a partir
                                de su valor en el vacío.



















                                Figura  29.11  Un material permeable se magnetiza por inducción, lo que da por resultado una mayor den­
                                sidad de flujo en esa región.
   587   588   589   590   591   592   593   594   595   596   597