Page 502 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 502
24.2 Cálculo de la intensidad del campo eléctrico 483
©
e3
Figura 24.5 Cálculo de la intensidad del campo Figura 24.6 El campo en la proximidad de varias
eléctrico a una distancia r del centro de una sola cargas es igual a la suma vectorial de los campos
carga Q. debido a las cargas individuales.
La dirección de cada campo se determina considerando la fuerza que experimentaría una
carga de prueba positiva en el punto de que se trata; por su parte, la magnitud del campo se
halla con la ecuación (24.7). La intensidad eléctrica resultante se calcula entonces mediante
el método de componentes de la suma de vectores.
Ejemplo 24.4 0 Dos cargas puntuales, qx = - 6 nC y q2 = +8 nC, están separadas por una distancia de
12 cm, como se muestra en la figura 24.7. A partir de los datos indicados en esta figura,
determine el campo eléctrico (a) en el punto A y (b) en el punto B.
Plan: La intensidad del campo eléctrico es una propiedad del espacio. En este ejemplo no
hay carga en el punto A ni en el B. Para determinar la dirección del campo en cualquiera
de esos puntos debemos imaginar que una pequeña carga positiva de prueba es colocada
en el punto y luego convenir que el campo tiene la misma dirección que la fuerza sobre esa
carga de prueba. Con base en la figura, se advierte que el campo en el punto A debido
a la carga de — 6nC se dirige a la izquierda y que el campo E, debido a la carga de +8 nC
tiene también tal dirección. En ambos casos, ésta es la forma en que se movería una carga
de prueba positiva si se colocase en el punto A. La magnitud de cada campo se obtiene al
aplicar la ecuación (24.7) y la suma vectorial producirá la intensidad del campo resultante
en A. Un razonamiento similar dará el campo en el punto B. Sin embargo, los cálculos son
más complejos debido al ángulo de 37° para el vector E,.
Ei
Figura 24.7