Page 498 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 498

24.1  Concepto de campo        479
                                     Si en realidad deseamos comprender nuestro universo debemos desarrollar leyes para
                                 predecir la magnitud y la dirección de las fuerzas que no se transmiten por contacto. Ya he­
                                 mos estudiado dos de esas leyes:
                                  1.  Ley de Newton de la gravitación universal:


                                                                         77? 1777-1
                                                                  Fg =  G ~ ^                             (24.1)
                                  2.  Ley de Coulomb para fuerzas electrostáticas:


                                                                   Fe = k ^                               (24.2)
                                                                          r~
                                 La ley de Newton predice la fuerza que existe entre dos masas separadas por una distancia
                                 r;  la ley de Coulomb se refiere  a la fuerza electrostática,  como se estudió  en  el capítulo 23.
                                 Al aplicar ambas leyes conviene  comprender ciertas propiedades  del espacio que rodea las
                                 masas o las cargas.




                                 Concepto de campo
                                 Tanto el campo eléctrico como la fuerza gravitacional son ejemplos de fuerzas de acción a dis­
                                 tancialas cuales resultan extremadamente difíciles de visualizar. Para superar esta dificultad,
                                 los físicos de la antigüedad postularon la existencia de un material invisible, al que llamaron
                                 éter, que supuestamente llenaba todo el espacio. La fuerza de atracción gravitacional podía
           Nuestro corazón  utiliza   deberse entonces a esfuerzos en el éter causados por la presencia de diversas masas. Ciertos
           un  potencial  eléctrico   experimentos de óptica han demostrado que la teoría del éter es insostenible, lo que nos ha
           para  que  lata  el  músculo
           cardiaco, el  cual    obligado a considerar si el espacio en sí mismo tiene propiedades interesantes para el físico.
           bombea  la sangre por     Se puede afirmar que la sola presencia de una masa altera el espacio que la rodea, y de
           todo el  cuerpo.  Este   ese modo produce una fuerza gravitacional sobre otra masa cercana.  Esta alteración en el
           potencial  crea  un  campo   espacio se describe mediante la introducción del concepto de un campo gravitacional que
           eléctrico, que puede ser   rodea a todas las masas. Se puede decir que ese tipo de campo existe en cualquier región del
           vigilado por medio de
           un  electrocardiograma   espacio donde una masa de prueba experimentará una fuerza gravitacional.  La intensidad
           (ECG).                del campo en cualquier punto sería proporcional a la fuerza que experimenta una masa dada
                                 en ese punto. Por ejemplo, en cada punto en la proximidad de la Tierra, el campo gravitacio­
                                 nal podría representarse cuantitativamente con




                                     donde g = aceleración debida a la fuerza de gravedad
                                          F = fuerza gravitacional
                                          777 = masa de prueba (véase la figura 24.1)

                                 Si g se conoce en cada punto sobre la Tierra, la fuerza F que actuará sobre una masa m dada,
                                 situada en ese punto, puede determinarse con la ecuación (24.3).
                                     Es posible aplicar, asimismo, el concepto de campo a los objetos cargados eléctricamente.
                                 El espacio que rodea a un objeto cargado se altera en presencia de la carga. Podemos postular
                                 la existencia de un campo eléctrico en este espacio.

                                    Se dice que existe  un  campo  eléctrico en  una  región  de espacio en  la  que  una
                                    carga eléctrica experimenta  una fuerza  eléctrica.
                                 Esta definición proporciona una prueba de la existencia de un campo eléctrico. Basta colocar una
                                 carga en ese punto. Si se observa una fuerza eléctrica, existe un campo eléctrico en ese punto.
                                     Del mismo modo que la fuerza por unidad de masa constituye una definición cuantitativa
                                 de un campo gravitacional, la intensidad de un campo eléctrico puede representarse mediante
                                 el concepto de fuerza por unidad de carga. La intensidad del campo eléctrico E en un punto
                                 se suele definir en términos de la fuerza F que experimenta una carga positiva pequeña +q
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503