Page 135 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 135

116         Capítulo 6  Aceleración uniforme

                                  Recordará que la distancia x es el producto de la velocidad media por el tiempo. Por ende,
                               es posible sustituir esto en la ecuación (6.1) para obtener una expresión más útil para calcular
                               la distancia cuando la aceleración es uniforme:
                                                                   'vf  + v0N
                                                               x   =   |  —  - —    )t                  (6.6)



                            |r  Un objeto en movimiento incrementa uniformemente su velocidad de 20 a 40 m /s en 2 min.
                               ¿Cuál es la velocidad media y cuán lejos llegará en esos 2 min?

                               Plan:  Primero convertimos los 2 min de tiempo en  120 s con el fin de obtener congruen­
                               cia  de  unidades.  Luego  reconocemos  que  la  velocidad  media  es  el  promedio  entre  los
                               valores inicial y final para la aceleración constante. Por último, la distancia recorrida es el
                               producto de la velocidad media por el tiempo.

                               Solución:  La velocidad media se calcula con base en la ecuación (6.5).

                                                          Vf +  v0   40 m/s  +  20 m/s
                                                      V  ~~   2   ”       2
                                                      v  =  30 m/s

                               Se usa entonces la ecuación (6.6) para obtener la distancia recorrida en los  120 s.
                                                       x =  (30 m/s)(120 s)  =  3600 m




                               Otras relaciones útiles
                               Hasta ahora hemos presentado dos relaciones fundamentales. Una surgió de la definición de
                               velocidad y la otra de la definición de aceleración. Se trata de las siguientes:

                                                                     'vf  +  v0N
                                                            X  =   v t  —   I  -------------  11        (6.6)


                               y
                                                                vf = v  o  +  at                         (6.4)

                                  Aunque éstas  son las  únicas fórmulas  necesarias para abordar los  múltiples problemas
                               que se presentan en este capítulo, hay otras tres relaciones útiles que pueden obtenerse  a partir
                               de ellas.  La primera se deduce  eliminando la velocidad final de las ecuaciones  (6.6)  y (6.4).
                               Sustituyendo ésta en aquélla se obtiene
                                                                 (v0  +  at)  +  v0
                                                           X  ~       2      _r
                              Al simplificar se obtiene

                                                                        1  9
                                                               x =  v0t +  ~ a r                         (6.7)


                              Una ecuación similar se obtiene eliminando v0 en las mismas dos ecuaciones:

                                                                        1  9
                                                               x —  Vft ~  —at                          (6.8)
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140