Page 744 - Fisica General Burbano
P. 744
764 SIMBOLOGÍA Y NOMENCLATURA UTILIZADAS EN EL TEXTO
f ........................ Fuerza. J ........................ Vector densidad de corriente.
F ...................... Fuerza debida al campo magnético. Vector momento angular.
B
...................... Fuerza centrípeta y centrífuga. j ........................ Vector unitario en la dirección del eje OY.
F c
Fuerza de Coriolis. J D ...................... Densidad de corriente de desplazamiento.
F ...................... Fuerza debida al campo eléctrico. J M ...................... Densidad de corriente equivalente de magnetización.
E
F ...................... Fuerza propulsora. j C ....................... Densidad superficial de corriente de conducción.
p
M
F ext ..................... Fuerzas exteriores. j ....................... Densidad superficial de corriente de magnetización.
F int ..................... Fuerzas interiores.
FEM .................... Fuerza electromotriz. K ....................... Grados Kelvin.
fm ...................... Fermi o femtómetro (1 fm =10 15 m). K ....................... Coeficiente de conductividad.
ft ........................ Pie (1 ft =0,304 8 m). Coeficiente de solubilidad.
Coeficiente de variación de la resistencia con la
9
G ....................... Como prefijo de giga... (10 ). temperatura.
Galvanómetro. Conductividad térmica.
G ....................... Constante de gravitación universal Constante.
2
2
(6,672 ´10 11 N · m /kg ). Constante de la ley de Coulomb.
Gasto, caudal. Constante de la ley de Hooke.
Módulo de deslizamiento, cizalladura o torsión. Constante de tiempo en un circuito.
g ........................ Gramo (1 g =10 3 kg). Eficiencia de un frigorífico.
g ........................ Intensidad del campo gravitatorio. Número entero. 3
g ....................... Coeficiente giromagnético. k ........................ Como prefijo es kilo... (10 ).
s
g ...................... Conductancia mutua o transconductancia. k ........................ Coeficiente de velocidad. 23
m
g ...................... Intensidad del campo gravitatorio terrestre en la Constante de Boltzman (1,380 662 ´10 J/K).
0
superficie. Número de ondas.
gf ....................... Gramos fuerza o gramospondio. k ....................... Vector unitario en la dirección del eje OZ.
gp ...................... Gramospondio. K 0 ...................... Constante de la ley de Coulomb para el vacío
9
2
2
grad .................. Operador gradiente. (9 ´10 N · m /C ).
Radio de giro.
kg ...................... Kilogramo.
H ....................... Henrio (1 H =1 Wb/A). kgm ................... Kilográmetro (1 kgm =9,8 J).
H ....................... Función térmica o entalpia. kp ...................... Kilopondio o kilogramo fuerza (1 kp =9,8 N).
Presión atmosférica. kW · h ............... Kilovatio por hora (1 kW · h =3,6 ´10 J).
6
Punto principal objeto.
Rapidez de transferencia de calor.
H¢..................... Punto principal imagen. L ....................... Autoinducción.
Brillo o luminancia.
H ...................... Excitación. Vector intensidad del campo magnético. Dimensión de una longitud.
2
h ........................ Como prefijo es hecto... (10 ). Lente.
Hora. L ....................... Momento angular orbital.
h ........................ Altura. l ......................... Litro. (1 l =10 3 m ).
3
Coeficiente de radiación de una sustancia. l ......................... Ángulo límite o de reflexión total.
Quantum de acción de Plank Arco sobre una circunferencia.
(6,626 176 ´10 34 J · s). Calor latente de cambio de estado.
h ........................ Constante de Plank reducida (h/2p). Número cuántico orbital.
h ...................... Pérdida de carga. l ........................ Vector longitud.
F
h ...................... Altura del centro de gravedad. lb ....................... Libra-masa (1 lb =0,452 6 kg). MUESTRA PARA EXAMEN. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. COPYRIGHT EDITORIAL TÉBAR
G
Hz ..................... Herz (1 Hz =1 revolución/segundo). lm ...................... Lumen (1 lm =1 cd · sr).
ln ....................... Logaritmo neperiano.
I ......................... Intensidad. log ..................... Logaritmo decimal.
Intensidad de corriente. lx ....................... Lux (1 lx =1 lm/m ).
2
Intensidad luminosa. LHI ..................... Lineal, homogéneo e isotropo.
Momento de inercia.
6
Rayo incidente. M ....................... Como prefijo es mega... (10 ).
I ........................ Expresión fasorial de la intensidad. M ...................... Dimensión de una masa.
I ........................ Impulso mecánico. Coeficiente de Inducción Mutua.
i ......................... Ángulo de incidencia. Fuerza magnetomotriz.
Intensidad de corriente. Masa.
Unidad imaginaria - .1 M ....................... Vector imanación.
i ........................ Vector unitario en la dirección del eje OX. Vector impulso angular.
I ....................... Intensidad máxima. m ....................... Como prefijo es mili... (10 ).
3
0
........................ Intensidad de corriente a la capacitancia.
I c Metro.
Intensidad de corriente de conducción. m ....................... Masa.
I ....................... Corriente de desplazamiento. m ...................... Vector momento magnético.
p
...................... Momento de inercia respecto a un eje que para por el 31
I CM m e ..................... Masa del electrón en reposo (9,109 53 ´10 kg).
CM. m ...................... Número cuántico magnético.
....................... Intensidad de corriente eficaz. l 27
I e m ..................... Masa del neutrón en reposo (1,674 954 ´10 kg).
n
I ....................... Intensidad de corriente a la inductancia. m p ..................... Masa del protón en reposo (1,672 648 ´10 27 kg).
L
I ....................... Corriente de magnetización. m ...................... Número cuántico de spin.
M
s
in ....................... Pulgada (1 in =2,54 ´10 2 m). M ..................... Masa de la tierra.
0
[I] ..................... Forma compleja de la intensidad de corriente. M At .................... Masa atómica.
M ..................... Masa molecular.
m
J ........................ Julio (1 J =1 N · m). min. ................... Minuto (1 min =60 s).
J ........................ Constante de Joule (4,18 J/cal). mm .................... Milimicra (1 mm=1nm =10 9 m).
3
Dimensión de intensidad luminosa. mb ..................... Milibar (1 mb =10 3 bar =10 b).