Page 189 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 189
Componente: Procesos físicos
En el ejemplo anterior, se observa que el trabajo realizado por el peso no
depende de la trayectoria seguida por el objeto para ir desde el punto P ¿Cómo varía la energía potencial
hasta el punto Q y que el valor de dicho trabajo coincide con la energía EJERCICIO gravitacional asociada a un objeto
potencial del objeto en el punto P. Este resultado sugiere que el trabajo si se duplica la altura con respecto al
realizado por el peso es independiente de la trayectoria. nivel de referencia?
Se puede considerar que una trayectoria curva está formada por pe-
queños planos inclinados (entre más pequeños sean los planos más nos
aproximamos a la curva) colocados uno a continuación del otro. Por
ende, si la trayectoria es curva, el trabajo es independiente de la trayec-
toria.
Llamamos fuerzas conservativas a aquellas fuerzas para las cuales el tra-
bajo realizado es independiente de la trayectoria seguida por el objeto,
por tanto, el peso es una fuerza conservativa.
1.2.2 La energía cinética
Cuando damos un puntapié a un balón, el pie transfiere energía al balón,
en general, cuando un cuerpo en movimiento choca con otro objeto,
le transfiere energía. Por tal razón, podemos afirmar que el objeto en
movimiento realiza trabajo sobre el otro, lo cual es equivalente a afirmar
que le transfiere energía.
Definición
Se llama energía cinética a la energía asociada a un objeto que se encuen-
tra en movimiento.
Supongamos que sobre un cuerpo de masa m que se mueve en línea
recta, se aplica una fuerza neta constante F .
neta
F neta F neta
v
0 v
Como resultado de la fuerza aplicada, el objeto experimenta aceleración
a y su velocidad cambia de un valor v , a un valor v. Si el desplazamiento
0
del objeto es Dx, tenemos que el trabajo neto W neto realizado por la fuerza
es:
W neto 5 F neta ? Dx ? cos a
W neto 5 m ? a ? Dx ? cos 0°
W 5 m ? a ? Dx
neto
© Santillana 189
FI10-U6(180-201).indd 189 4/10/10 16:41